Uso de Ácido Hialurónico (AH) y Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para el tratamiento de artrosis de rodilla en pacientes del servicio de reumatología del hospital Huaycán 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo general determinar la relación entre el uso del ácido hialurónico (AH) y plasma rico en plaquetas (PRP) y el tratamiento de artrosis de rodilla en pacientes del servicio de reumatología del Hospital Huaycán 2024. El enfoque de la investigación fue cuantitativo no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damián Millones, Luis Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10296
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10296
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud pública
Ácido hialurónico
Plasma
Plaquetas
Artrosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo general determinar la relación entre el uso del ácido hialurónico (AH) y plasma rico en plaquetas (PRP) y el tratamiento de artrosis de rodilla en pacientes del servicio de reumatología del Hospital Huaycán 2024. El enfoque de la investigación fue cuantitativo no experimental transversal de tipo básico; la población estuvo conformada por 100 pacientes y la muestra estuvo conformada por 70 pacientes; se empleó como técnica de acopio de datos encuesta y el instrumento fueron cuestionarios. Se obtuvo por resultados, que el uso de Ácido Hialurónico (AH) y Plasma Rico en Plaquetas (PRP), mostraron que el 58.6% (41 pacientes) consideraron el tratamiento como eficiente, un 25.7% (18 pacientes) lo consideró regular y un 15.7% (11 pacientes) percibieron el tratamiento como deficiente. Frente al tratamiento de artrosis de rodilla, el 40.0% (28 pacientes) consideraron el tratamiento como eficiente, el 42.9% (30 pacientes) percibió el tratamiento como regular y el 17.1% (12 pacientes) como deficiente. Se halló el coeficiente de correlación obtenido de 0,760, lo que indica una correlación positiva alta, el valor de significancia bilateral es de 0,000, lo que demuestra que esta correlación es estadísticamente significativa. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Concluyendo que, el uso del ácido hialurónico (AH) y plasma rico en plaquetas (PRP) se relaciona significativamente con el tratamiento de artrosis de rodilla en pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).