Intervención cognitivo conductual en un adulto con ansiedad social
Descripción del Articulo
Objetivo: Se pretendió determinar el efecto de un Programa de Intervención Cognitivo Conductual de un adulto de 26 años, con ansiedad social, presentando los siguientes síntomas como aceleración cardiaca, sudoración excesiva, mareos, dolores de cabeza y miedo de hablar con extraños o exponerse en pú...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9765 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9765 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud mental Intervención cognitiva-conductual Ansiedad social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Se pretendió determinar el efecto de un Programa de Intervención Cognitivo Conductual de un adulto de 26 años, con ansiedad social, presentando los siguientes síntomas como aceleración cardiaca, sudoración excesiva, mareos, dolores de cabeza y miedo de hablar con extraños o exponerse en público. Método: Se aplicó un programa psicoterapéutico de intervención cognitivo conductual (ICC), durante doce sesiones, que se llevaron a cabo en 4 meses. Los datos fueron recolectados por medio de una Historia Clínica, lo que sirvió de insumo para determinar las características de la ICC. El plan de intervención inició con un registro de pensamientos distorsionados y conductas frecuentes, sobre los cuales se brindó psicoeducación al paciente y se ejecutaron las técnicas propias de la ICC. El estudio se considera de tipo experimental, con evaluación pretest, seguido de la ICC y una evaluación post test. Por su parte, la variable independiente fue la ICC, mientras que la dependiente fue la ansiedad social. Como pruebas psicológicas se aplicaron la Escala de evaluación de Liebowitz, Inventario de Ansiedad de Beck, Inventario de Pensamientos Automáticos- Distorsiones Cognitivas y Escala de Habilidades Sociales. Resultados: Los resultados muestran una ansiedad alta en el post test que se redujo tras la aplicación de la ICC. Conclusiones: La mejora en los síntomas de ansiedad social fue significativa, principalmente en las conductas evitativas, así mismo, la reducción de distorsiones cognitivas y respuestas fisiológicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).