Elaboración de la propuesta de habilitación turística del sector sur de la Reserva Nacional de Paracas (RNP) 2021

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional describe el resultado de una experiencia laboral como especialista de áreas naturales protegidas (ANP) y consultor independiente, en la institución Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), elaborando una propuesta para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paitan Ñahui, Jhuneor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad, ecología y conservación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.02
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional describe el resultado de una experiencia laboral como especialista de áreas naturales protegidas (ANP) y consultor independiente, en la institución Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP), elaborando una propuesta para la habilitación turística del sector sur de la Reserva Nacional de Paracas (RNP), Dicha propuesta de habilitación turística permitirá planificar, ordenar y gestionar las actividades turísticas de una forma más sencilla en la RNP, por ser una área natural protegida (ANP) de uso directo, donde se concede el aprovechamiento de los recursos en condiciones reguladas en el ámbito del ANP. La RNP es una de las ANP más visitadas del Perú, donde se consolida como la más importante para el turismo nacional y extranjero, el incremento del flujo de visitantes hace que se diversifique las oportunidades de recreación en nuevos espacios dentro del ANP, donde se recomienda que la propuesta de habilitación turística se implemente para que se desarrolle el ecoturismo de manera planificada y sostenible en el ámbito del ANP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).