Control Psicológico y Actitudes hacia la Investigación Científica en Estudiantes Universitarios

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el control psicológico y las actitudes hacia la investigación científica en estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Huaraz, Áncash) en el año 2023. Método: Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo bás...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loli Bellido, Claudia Stefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y Psicología educativa
Control psicológico
Actitudes hacia la investigación
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el control psicológico y las actitudes hacia la investigación científica en estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Huaraz, Áncash) en el año 2023. Método: Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo básica, diseño no experimental y transversal. Se realizó un muestreo intencional no probabilístico, resultando una muestra de 1430 estudiantes de pregrado (648 mujeres y 782 hombres). Se utilizó como instrumentos, la Escala de actitudes hacia la Investigación Científica (Franco-Mendoza, 2017) y la Escala de Control Psicológico orientado a la Dependencia y a la Autocrítica (DAPCS-S) Versión traducida al castellano y adaptada por Gargurevich et al. (2016). Resultados: Existe relación entre las variables control psicológico y actitudes hacia la investigación científica (RHO=-. 164**); es decir, una correlación negativa, significativa y de magnitud muy débil. Conclusiones: A menor control psicológico, mayor son las actitudes hacia la investigación científica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).