Actitudes hacia la investigación y aprendizaje autorregulado en estudiantes de quinto año de Psicología de una universidad pública de Lima

Descripción del Articulo

Objetivo: Se determinó la relación entre las actitudes hacia la investigación y el aprendizaje autorregulado en los estudiantes de quinto año de Psicología de una Universidad Pública de Lima. Método: Bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y nivel descriptivo-correlacional, se utiliz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coral Arista, Antonella Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10073
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Actitudes
Aprendizaje autorregulado
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Se determinó la relación entre las actitudes hacia la investigación y el aprendizaje autorregulado en los estudiantes de quinto año de Psicología de una Universidad Pública de Lima. Método: Bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y nivel descriptivo-correlacional, se utilizó el instrumento Escala de actitudes hacia la investigación (EACIN) y el Inventario de Autorregulación del Aprendizaje (IPAA), los cuales fueron validados para el estudio, donde se evaluó a 110 estudiantes, entre hombres y mujeres. Resultado: Los análisis inferenciales indican que actitudes hacia la investigación y el aprendizaje autorregulado presentan una relación débil (rho=.472; p<.001); así también, se indica relación entre las actitudes hacia la investigación y sus dimensiones con el aprendizaje autorregulado y sus respectivas dimensiones (rho>.3). Los análisis estadísticos confirman que los instrumentos aplicados en el estudio son válidos y confiables. Los hallazgos descriptivos obtenidos muestran niveles moderados de actitud hacia la investigación y niveles bajos en aprendizaje autorregulado en universitarios. Conclusión: En este sentido, se evidencia que las mejoras en las metodologías que fomenten el aumento en la actitud hacia la investigación también producirán mejoras en el aprendizaje autorregulado, y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).