Gestión por procesos en la atención médica y su relación con la productividad del pabellón 6 III del servicio de cirugía general del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre la gestión por procesos en la atención médica y la productividad del Pabellón 6 III del Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, de junio a noviembre del 2017. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Almeyda Castro, César Omar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3560
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión por procesos
productividad
atención médica
servicio de cirugía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal, determinar la relación entre la gestión por procesos en la atención médica y la productividad del Pabellón 6 III del Servicio de Cirugía General del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, de junio a noviembre del 2017. La investigación fue de tipo aplicada de nivel correlacional, de diseño descriptivo, retrospectivo y de corte transversal. Se trabajó con una muestra de 410 pacientes intervenidos y 10 médicos del servicio que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizó como instrumentos de investigación una ficha de recolección de datos validados y confiables, se planteó como hipótesis que la gestión por procesos en la atención médica se relaciona directamente con la productividad. Se demostró la hipótesis; además que los procesos de la atención medica tuvieron una efectividad del 63.5%, eficiencia del 98.1%, adecuación del 76.1%, accesibilidad del 88.1%, calidad científico-técnica del 61.9%, y la continuidad fue de 34.8%. La productividad según rendimiento del servicio fue mayor en los meses de agosto a octubre, las intervenciones exitosas fueron del 79.6%, el numero de camas instaladas fueron del 86.7% y la capacidad operativa del 40%. Se recomienda optimizar la gestión por procesos en la atención médica con la finalidad de mejorar su productividad y los porcentajes de efectividad, adecuación, calidad científico-técnica y continuidad; así como las intervenciones exitosas y la capacidad operativa
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).