El principio de proporcionalidad respecto al derecho de la libertad individual en el Distrito Judicial de Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Principio de Proporcionalidad y el Derecho a la Libertad Individual en el proceso penal en el Distrito Judicial de Lima 2021. El método se desarrolló desde un nivel descriptiva-correlacional, enmarcada bajo un en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Tinajeros, Nils Pavel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7532
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.13084/7532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos jurídicos y resolución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RUNF_7ecfcc77e6dadede900e1a7854a63d94
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7532
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Lui Junes, Ruth Elia PatriciaAlfaro Tinajeros, Nils Pavel2023-10-30T03:37:38Z2023-10-30T03:37:38Z2023http://hdl.handle.net/20.500.13084/7532La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Principio de Proporcionalidad y el Derecho a la Libertad Individual en el proceso penal en el Distrito Judicial de Lima 2021. El método se desarrolló desde un nivel descriptiva-correlacional, enmarcada bajo un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 90 abogados aplicación de la encuesta a los 60 abogados litigantes del Distrito Judicial de Lima especialistas en derecho penal como muestra, habiéndose como resultado determinado que el 81% considera que existe una relación entre el Principio de Proporcionalidad con el derecho la Libertad Individual en el proceso penal, el 78% manifestó que el principio de idoneidad guarda relación con los derechos fundamentales, finamente el 92% considero que el principio de proporcionalidad se relación con el debido proceso, En conclusión se determinado que según el estadístico de correlación de Pearson, 739 que la correlación es positiva considerable y con un p- valor, 000 < α 0.05, es significativa en consecuencia rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis de investigación que si existe relación significativa entre el Principio de Proporcionalidad y el derecho a la Libertad, Lima, por cuanto se recomienda al A-quo “tener en cuenta que el Principio de Proporcionalidad de la pena, demanda de una cultura que fomenta los valores propios que motivan la aplicación de una pena para la prevención, resocialización, reinserción en la sociedad mientras no se tenga dicha mentalidad la aplicación del Principio de Proporcionalidad se debe realizar en forma secundaria.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVProcesos jurídicos y resolución de conflictoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El principio de proporcionalidad respecto al derecho de la libertad individual en el Distrito Judicial de Lima 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUDoctor en DerechoDerechoUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorRamos Suyo, Juan AbrahamEspinoza Herrera, EdwardJiménez Herrera, Juan CarlosLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7532/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52open accessORIGINALUNFV_EUPG_Alfaro_Tinajeros_Nils_Pavel_Doctorado_2023.pdfUNFV_EUPG_Alfaro_Tinajeros_Nils_Pavel_Doctorado_2023.pdfAlfaro Tinajeros, Nils Pavel (EUPG - Doctorado)application/pdf1420906https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7532/3/UNFV_EUPG_Alfaro_Tinajeros_Nils_Pavel_Doctorado_2023.pdf4b0218541b2e1a558081899eba9a59deMD53open accessdocumentos_npat.pdfdocumentos_npat.pdfReporte de similitud y Anexo Iapplication/pdf2005403https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7532/4/documentos_npat.pdfb9f276afa15131411dcf27294b629f0bMD54metadata only access20.500.13084/7532oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/75322025-04-30 15:51:21.035open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El principio de proporcionalidad respecto al derecho de la libertad individual en el Distrito Judicial de Lima 2021
title El principio de proporcionalidad respecto al derecho de la libertad individual en el Distrito Judicial de Lima 2021
spellingShingle El principio de proporcionalidad respecto al derecho de la libertad individual en el Distrito Judicial de Lima 2021
Alfaro Tinajeros, Nils Pavel
Procesos jurídicos y resolución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El principio de proporcionalidad respecto al derecho de la libertad individual en el Distrito Judicial de Lima 2021
title_full El principio de proporcionalidad respecto al derecho de la libertad individual en el Distrito Judicial de Lima 2021
title_fullStr El principio de proporcionalidad respecto al derecho de la libertad individual en el Distrito Judicial de Lima 2021
title_full_unstemmed El principio de proporcionalidad respecto al derecho de la libertad individual en el Distrito Judicial de Lima 2021
title_sort El principio de proporcionalidad respecto al derecho de la libertad individual en el Distrito Judicial de Lima 2021
author Alfaro Tinajeros, Nils Pavel
author_facet Alfaro Tinajeros, Nils Pavel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lui Junes, Ruth Elia Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Alfaro Tinajeros, Nils Pavel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Procesos jurídicos y resolución de conflictos
topic Procesos jurídicos y resolución de conflictos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el Principio de Proporcionalidad y el Derecho a la Libertad Individual en el proceso penal en el Distrito Judicial de Lima 2021. El método se desarrolló desde un nivel descriptiva-correlacional, enmarcada bajo un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 90 abogados aplicación de la encuesta a los 60 abogados litigantes del Distrito Judicial de Lima especialistas en derecho penal como muestra, habiéndose como resultado determinado que el 81% considera que existe una relación entre el Principio de Proporcionalidad con el derecho la Libertad Individual en el proceso penal, el 78% manifestó que el principio de idoneidad guarda relación con los derechos fundamentales, finamente el 92% considero que el principio de proporcionalidad se relación con el debido proceso, En conclusión se determinado que según el estadístico de correlación de Pearson, 739 que la correlación es positiva considerable y con un p- valor, 000 < α 0.05, es significativa en consecuencia rechazamos la hipótesis nula y aceptamos la hipótesis de investigación que si existe relación significativa entre el Principio de Proporcionalidad y el derecho a la Libertad, Lima, por cuanto se recomienda al A-quo “tener en cuenta que el Principio de Proporcionalidad de la pena, demanda de una cultura que fomenta los valores propios que motivan la aplicación de una pena para la prevención, resocialización, reinserción en la sociedad mientras no se tenga dicha mentalidad la aplicación del Principio de Proporcionalidad se debe realizar en forma secundaria.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-30T03:37:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-30T03:37:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.13084/7532
url http://hdl.handle.net/20.500.13084/7532
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7532/2/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7532/3/UNFV_EUPG_Alfaro_Tinajeros_Nils_Pavel_Doctorado_2023.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/7532/4/documentos_npat.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4b0218541b2e1a558081899eba9a59de
b9f276afa15131411dcf27294b629f0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1832111663741927424
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).