Vulneración de los principios de legalidad y proporcionalidad en el delito de violencia contra la autoridad policial, Lima Metropolitana, período 2018-2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo analizar la relación de los principios de legalidad y proporcionalidad con el delito de violencia contra la autoridad policial en Lima Metropolitana, durante el período 2018-2020. Esta investigación presenta un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8839 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/8839 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos jurídicos y resolución de conflictos Principios de legalidad Violencia a la autoridad policial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo analizar la relación de los principios de legalidad y proporcionalidad con el delito de violencia contra la autoridad policial en Lima Metropolitana, durante el período 2018-2020. Esta investigación presenta un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental de corte transversal, con un alcance descriptivo correlacional. En esta investigación hubo dos poblaciones: abogados de Lima Metropolitana y estuvo constituido por sentencias penales, la determinación de las muestras se realizó por conveniencia, las cuales fueron: 42 abogados y 3 sentencias de la jurisdicción de Lima Metropolitana. Como técnicas e instrumentos de recolección de datos, se utilizó el cuestionario y la ficha de registro, los cuales fueron aplicados mediante las técnicas de encuesta y observación, respectivamente. En la investigación se llegó a las siguientes conclusiones: con respecto a la hipótesis general (HG) comprobada desde el punto de vista cuantitativo, análisis de sentencias, revisión de casos internacionales y nacionales, se obtuvo un valor de .798; sin embargo, basado en los principios acotados y sumado el Acuerdo Plenario Extraordinario n.° 01-2016, los jueces sancionan con uno, dos y tres años con pena suspendida. Asimismo, en relación a las HE:1, se obtuvo una correlación del valor de .663 y, HE:2, una correlación del valor de .694, en los tres casos, con un valor positivo. No obstante, los jueces sancionan con uno, dos y tres años y pena suspendida, como se evidencia en las sentencias que han sido materia de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).