Validez y confiabilidad de un cuestionario en competencias digitales de los estudiantes de una universidad pública

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación validez y confiabilidad de un cuestionario en competencias digitales de los estudiantes de una universidad pública fue aplicado a una población de estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal en sus diversas escuelas profesionales, siendo una investigación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Narváez Cangalaya, Reynaldo, Luján Campos, Yrma, Jacinto Villegas, Braulio Julio, Uscamaita Velásquez, Yessenia, Orosco Carhuancho, Carla Antuanet
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadística y bioestadística
Competencia digital
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
id RUNF_7e25e096dc5e1f57db672576e490aedc
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8639
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Narváez Cangalaya, ReynaldoLuján Campos, YrmaJacinto Villegas, Braulio JulioUscamaita Velásquez, YesseniaOrosco Carhuancho, Carla Antuanet2024-05-21T18:15:18Z2024-05-21T18:15:18Z2022https://hdl.handle.net/20.500.13084/8639El trabajo de investigación validez y confiabilidad de un cuestionario en competencias digitales de los estudiantes de una universidad pública fue aplicado a una población de estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal en sus diversas escuelas profesionales, siendo una investigación de tipo exploratoria básica. En el análisis de confiabilidad, el coeficiente Alfa de Cronbach, es 0. 951, lo que concluye que el instrumento permite obtener puntajes confiables. Para la validez de constructo se usó el análisis factorial obtenido por la Medida de Adecuación de Muestreo de Kaiser-Meyer-Olkin siendo 0. 904, el cual clasifica como adecuado confirmado con el test de esfericidad de Bartlett con Sig 0.000 < 0.05, valor que denota que la matriz de correlaciones entre áreas es significativa. Se comprueba que la significancia es ≥ 0.05, p= 0,200 por lo tanto podemos afirmar que los datos presentan una distribución normal;se realizó un análisis en base a Chi cuadrado p-valor es significativo, pero la regla se explica que para considerar que un modelo tiene buen ajuste p > 0.20 (p = 0.495 > 0.20) por lo que la conclusión del análisis confirmatorio, confirma los 6 factores y los 29 ítems que desarrolla el cuestionario competencia digital y mediante el índice de bondad de ajuste de la prueba GFI al obtenerse 0,984 la hace aceptable.Publicación autorizada por el Instituto Central de Gestión de la Investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Estadística y bioestadísticaCompetencia digitalValidezConfiabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Validez y confiabilidad de un cuestionario en competencias digitales de los estudiantes de una universidad públicainfo:eu-repo/semantics/reportreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVORIGINALPI2022_1559_CN_IF.pdfPI2022_1559_CN_IF.pdfNarváez Cangalaya, Reynaldo (FCNM - Informe de investigación)application/pdf886294https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8639/1/PI2022_1559_CN_IF.pdf56dd90f8ef8380a7f66bbec19893b9daMD51open access20.500.13084/8639oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/86392024-05-22 18:04:54.139open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Validez y confiabilidad de un cuestionario en competencias digitales de los estudiantes de una universidad pública
title Validez y confiabilidad de un cuestionario en competencias digitales de los estudiantes de una universidad pública
spellingShingle Validez y confiabilidad de un cuestionario en competencias digitales de los estudiantes de una universidad pública
Narváez Cangalaya, Reynaldo
Estadística y bioestadística
Competencia digital
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
title_short Validez y confiabilidad de un cuestionario en competencias digitales de los estudiantes de una universidad pública
title_full Validez y confiabilidad de un cuestionario en competencias digitales de los estudiantes de una universidad pública
title_fullStr Validez y confiabilidad de un cuestionario en competencias digitales de los estudiantes de una universidad pública
title_full_unstemmed Validez y confiabilidad de un cuestionario en competencias digitales de los estudiantes de una universidad pública
title_sort Validez y confiabilidad de un cuestionario en competencias digitales de los estudiantes de una universidad pública
author Narváez Cangalaya, Reynaldo
author_facet Narváez Cangalaya, Reynaldo
Luján Campos, Yrma
Jacinto Villegas, Braulio Julio
Uscamaita Velásquez, Yessenia
Orosco Carhuancho, Carla Antuanet
author_role author
author2 Luján Campos, Yrma
Jacinto Villegas, Braulio Julio
Uscamaita Velásquez, Yessenia
Orosco Carhuancho, Carla Antuanet
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Narváez Cangalaya, Reynaldo
Luján Campos, Yrma
Jacinto Villegas, Braulio Julio
Uscamaita Velásquez, Yessenia
Orosco Carhuancho, Carla Antuanet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estadística y bioestadística
Competencia digital
Validez
Confiabilidad
topic Estadística y bioestadística
Competencia digital
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
description El trabajo de investigación validez y confiabilidad de un cuestionario en competencias digitales de los estudiantes de una universidad pública fue aplicado a una población de estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal en sus diversas escuelas profesionales, siendo una investigación de tipo exploratoria básica. En el análisis de confiabilidad, el coeficiente Alfa de Cronbach, es 0. 951, lo que concluye que el instrumento permite obtener puntajes confiables. Para la validez de constructo se usó el análisis factorial obtenido por la Medida de Adecuación de Muestreo de Kaiser-Meyer-Olkin siendo 0. 904, el cual clasifica como adecuado confirmado con el test de esfericidad de Bartlett con Sig 0.000 < 0.05, valor que denota que la matriz de correlaciones entre áreas es significativa. Se comprueba que la significancia es ≥ 0.05, p= 0,200 por lo tanto podemos afirmar que los datos presentan una distribución normal;se realizó un análisis en base a Chi cuadrado p-valor es significativo, pero la regla se explica que para considerar que un modelo tiene buen ajuste p > 0.20 (p = 0.495 > 0.20) por lo que la conclusión del análisis confirmatorio, confirma los 6 factores y los 29 ítems que desarrolla el cuestionario competencia digital y mediante el índice de bondad de ajuste de la prueba GFI al obtenerse 0,984 la hace aceptable.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:15:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T18:15:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/8639
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/8639
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/8639/1/PI2022_1559_CN_IF.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 56dd90f8ef8380a7f66bbec19893b9da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062739434831872
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).