Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Luján Campos, Yrma', tiempo de consulta: 0.11s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio tuvo el objetivo de determinar la validez y confiabilidad del cuestionario clima organizacional en los docentes de una universidad pública. La metodología empleada fue de tipo descriptivo factorial exploratoria con análisis de componentes principales y factorial confirmatorio. La población fue la misma que la muestra: 366 docentes universitarios ordinarios del año académico 2022 de las diferentes facultades, entre 41 a 75 años de ambos sexos. Se aplicó el Cuestionario sobre clima organizacional de Koys y Decottis (1991) en la unidad de trabajo. Previamente adaptado y validado por Chiang et al. (2008), considerando el agrupamiento de 40 ítems en ocho factores de cinco ítems. La confiabilidad encontrada fue un Alpha de Cronbach de 0,949. La validez de constructo se estableció a través de un análisis factorial exploratorio (AFE) estimado con la prueba de esf...
2
informe técnico
La práctica docente que experimentan a nivel superior muchos profesionales, se ha convertido la actividad principal en las diferentes universidades del mundo, por lo que es de gran mérito el analizar los diferentes inventarios de estrategias de aprendizaje; Escurra (2006), realizó una investigación del análisis psicométrico del “inventario de estrategias de aprendizaje y estudio” a una muestra de 566 estudiantes universitarios de psicología de Lima metropolitana. El análisis comparativo indicó que los estudiantes que estudian en universidades particulares presentaron un mejor desempeño en las escalas de actitud, motivación y autoevaluación. Según Gagné (1987) propone que las estrategias cognoscitivas son capacidades internamente organizadas de las cuales hace uso el estudiante para guiar su propia atención, aprendizaje, recuerdo y pensamiento. Podemos señalar a Castil...
3
informe técnico
La práctica docente que experimentan a nivel superior muchos profesionales, se ha convertido la actividad principal en las diferentes universidades del mundo, por lo que es de gran mérito el analizar los diferentes inventarios de estrategias de aprendizaje; Escurra (2006), realizó una investigación del análisis psicométrico del “inventario de estrategias de aprendizaje y estudio” a una muestra de 566 estudiantes universitarios de psicología de Lima metropolitana. El análisis comparativo indicó que los estudiantes que estudian en universidades particulares presentaron un mejor desempeño en las escalas de actitud, motivación y autoevaluación. Según Gagné (1987) propone que las estrategias cognoscitivas son capacidades internamente organizadas de las cuales hace uso el estudiante para guiar su propia atención, aprendizaje, recuerdo y pensamiento. Podemos señalar a Castil...
4
informe técnico
El trabajo de investigación validez y confiabilidad de un cuestionario en competencias digitales de los estudiantes de una universidad pública fue aplicado a una población de estudiantes de la Universidad Nacional Federico Villarreal en sus diversas escuelas profesionales, siendo una investigación de tipo exploratoria básica. En el análisis de confiabilidad, el coeficiente Alfa de Cronbach, es 0. 951, lo que concluye que el instrumento permite obtener puntajes confiables. Para la validez de constructo se usó el análisis factorial obtenido por la Medida de Adecuación de Muestreo de Kaiser-Meyer-Olkin siendo 0. 904, el cual clasifica como adecuado confirmado con el test de esfericidad de Bartlett con Sig 0.000 < 0.05, valor que denota que la matriz de correlaciones entre áreas es significativa. Se comprueba que la significancia es ≥ 0.05, p= 0,200 por lo tanto podemos afirmar q...