Funcionamiento familiar y autoeficacia académica para el estudio en estudiantes universitarios de una institución pública de Lima
Descripción del Articulo
Con el objetivo de determinar la relación existente entre el funcionamiento familiar y la autoeficacia académica en 74 estudiantes de las facultades administración y arquitectura-urbanismo del 1er y 2do año con 26 varones y 48 mujeres de la Universidad Villarreal de Lima; se administró el cuestionar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2814 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/2814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Autoeficacia académica Estudiantes Grupo etario Sexo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
RUNF_7a9e418564af535af32f2575f8aed6b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2814 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Castillo Gómez, Gorqui BaldomeroRosales Gabino, Gladys Lourdes2019-03-18T17:35:36Z2019-03-18T17:35:36Z2019-01-16https://hdl.handle.net/20.500.13084/2814Con el objetivo de determinar la relación existente entre el funcionamiento familiar y la autoeficacia académica en 74 estudiantes de las facultades administración y arquitectura-urbanismo del 1er y 2do año con 26 varones y 48 mujeres de la Universidad Villarreal de Lima; se administró el cuestionario del funcionamiento familiar FFSIL (con 7 dimensiones: Cohesión, roles, armonía, comunicación, afectividad, permeabilidad y adaptación) y el cuestionario de Autoeficacia Académica, se consideraron su validez y confiabilidad para cada prueba. La investigación fue no experimental de corte transversal descriptivo-correlacional. Obteniendo como resultado la correlación Rhon de Spearman de r= ,369 y una significancia de p < .001, siendo tamaño del efecto r2 = .136 mediano; indicando que el funcionamiento familiar se relaciona con la autoeficacia académica en mediano efecto. En tanto que la mayor frecuencia en funcionamiento familiar como en Autoeficacia Académica es buena en los estudiantes universitarios. En el funcionamiento familiar, en función al grupo etario de 20 a más y de 19 a menos, no existe significancia pues .239> .05 y .587 > .05. Además, no existe asociación entre la autoeficacia académica y el grupo etario de 20 a más y de 19 a menos, siendo chi2 con 2 gl. y la significación de p = .494. Finalmente, no hay diferencias de medias entre el funcionamiento familiar y la autoeficacia académica con respecto al sexo, con .977 >.05 y .149> .05.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFuncionamiento familiarAutoeficacia académicaEstudiantesGrupo etarioSexohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Funcionamiento familiar y autoeficacia académica para el estudio en estudiantes universitarios de una institución pública de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Psicoterapia Familiar SistemicaPsicoterapia Familiar SistémicaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadFacultad de Psicología - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0001-5748-612609141495https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis313239https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf1343754https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2814/1/bitstream_1pdf37d6a71dbebbbe9950d58dfa20d5e099MD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81379https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2814/2/bitstream_2rdfda3654ba11642cda39be2b66af335aaeMD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2814/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain166447https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2814/4/bitstream_4txta5f48abcad3b316a98c87ead393b12b1MD54open accessimage/jpeg9499https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2814/5/bitstream_5jpegea7e22546ad3cb9d4f514e483e4e4102MD55open access20.500.13084/2814oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/28142025-09-01 04:56:20.509metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar y autoeficacia académica para el estudio en estudiantes universitarios de una institución pública de Lima |
title |
Funcionamiento familiar y autoeficacia académica para el estudio en estudiantes universitarios de una institución pública de Lima |
spellingShingle |
Funcionamiento familiar y autoeficacia académica para el estudio en estudiantes universitarios de una institución pública de Lima Rosales Gabino, Gladys Lourdes Funcionamiento familiar Autoeficacia académica Estudiantes Grupo etario Sexo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Funcionamiento familiar y autoeficacia académica para el estudio en estudiantes universitarios de una institución pública de Lima |
title_full |
Funcionamiento familiar y autoeficacia académica para el estudio en estudiantes universitarios de una institución pública de Lima |
title_fullStr |
Funcionamiento familiar y autoeficacia académica para el estudio en estudiantes universitarios de una institución pública de Lima |
title_full_unstemmed |
Funcionamiento familiar y autoeficacia académica para el estudio en estudiantes universitarios de una institución pública de Lima |
title_sort |
Funcionamiento familiar y autoeficacia académica para el estudio en estudiantes universitarios de una institución pública de Lima |
author |
Rosales Gabino, Gladys Lourdes |
author_facet |
Rosales Gabino, Gladys Lourdes |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castillo Gómez, Gorqui Baldomero |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosales Gabino, Gladys Lourdes |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Funcionamiento familiar Autoeficacia académica Estudiantes Grupo etario Sexo |
topic |
Funcionamiento familiar Autoeficacia académica Estudiantes Grupo etario Sexo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
Con el objetivo de determinar la relación existente entre el funcionamiento familiar y la autoeficacia académica en 74 estudiantes de las facultades administración y arquitectura-urbanismo del 1er y 2do año con 26 varones y 48 mujeres de la Universidad Villarreal de Lima; se administró el cuestionario del funcionamiento familiar FFSIL (con 7 dimensiones: Cohesión, roles, armonía, comunicación, afectividad, permeabilidad y adaptación) y el cuestionario de Autoeficacia Académica, se consideraron su validez y confiabilidad para cada prueba. La investigación fue no experimental de corte transversal descriptivo-correlacional. Obteniendo como resultado la correlación Rhon de Spearman de r= ,369 y una significancia de p < .001, siendo tamaño del efecto r2 = .136 mediano; indicando que el funcionamiento familiar se relaciona con la autoeficacia académica en mediano efecto. En tanto que la mayor frecuencia en funcionamiento familiar como en Autoeficacia Académica es buena en los estudiantes universitarios. En el funcionamiento familiar, en función al grupo etario de 20 a más y de 19 a menos, no existe significancia pues .239> .05 y .587 > .05. Además, no existe asociación entre la autoeficacia académica y el grupo etario de 20 a más y de 19 a menos, siendo chi2 con 2 gl. y la significación de p = .494. Finalmente, no hay diferencias de medias entre el funcionamiento familiar y la autoeficacia académica con respecto al sexo, con .977 >.05 y .149> .05. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-18T17:35:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-18T17:35:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-01-16 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2814 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/2814 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2814/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2814/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2814/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2814/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2814/5/bitstream_5jpeg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
37d6a71dbebbbe9950d58dfa20d5e099 da3654ba11642cda39be2b66af335aae 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 a5f48abcad3b316a98c87ead393b12b1 ea7e22546ad3cb9d4f514e483e4e4102 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1842259318510977024 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).