1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Con el objetivo de determinar la relación existente entre el funcionamiento familiar y la autoeficacia académica en 74 estudiantes de las facultades administración y arquitectura-urbanismo del 1er y 2do año con 26 varones y 48 mujeres de la Universidad Villarreal de Lima; se administró el cuestionario del funcionamiento familiar FFSIL (con 7 dimensiones: Cohesión, roles, armonía, comunicación, afectividad, permeabilidad y adaptación) y el cuestionario de Autoeficacia Académica, se consideraron su validez y confiabilidad para cada prueba. La investigación fue no experimental de corte transversal descriptivo-correlacional. Obteniendo como resultado la correlación Rhon de Spearman de r= ,369 y una significancia de p < .001, siendo tamaño del efecto r2 = .136 mediano; indicando que el funcionamiento familiar se relaciona con la autoeficacia académica en mediano efecto. En tanto...
2
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación que existe entre la conducta asertiva y el nivel de logro en las áreas de Matemática y Comunicación Integral en estudiantes del tercer grado de Secundaria de la I.E. Mercedes Indacochea-Huacho en el 2014. Para abordar la Conducta Asertiva se ha considerado las dimensiones de autoasertividad y heteroasertividad del instrumento: Autoinforme de conducta Asertiva (ADCA-1), lo cual nos permitió determinar la conducta asertiva del estudiante; mientras que el nivel de logro fue dado por el Acta de Notas Anual de la I.E. respectiva. El tipo de investigación fue no experimental de corte transversal, descriptivo-correlacional. La muestra poblacional estuvo constituida por 124 estudiantes del tercero de Secundaria entre hombres y mujeres. Se confeccionó Baremos propios para los estudiantes del tercero de Secundaria, consider...