Satisfaccion de la calidad en la atencion de los usuarios del servicio de tratamiento a la persona con infección de VIH en establecimientos de salud de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo principal de mi investigación fue identificar el nivel de satisfacción de la calidad en la atención de los usuarios del servicio de tratamiento a la persona con infección de VIH en establecimientos de salud de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 150 personas en tratamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcachagua Tadeo, Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hombres gays
Mujeres trans
Satisfacción de usuario
Tratamiento VIH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de mi investigación fue identificar el nivel de satisfacción de la calidad en la atención de los usuarios del servicio de tratamiento a la persona con infección de VIH en establecimientos de salud de Lima Metropolitana. La muestra estuvo conformada por 150 personas en tratamiento de VIH; provenientes de establecimientos de salud del Ministerio de Salud, EsSalud y ámbito privado, y mayoritariamente entre 30 y 59 años. Se empleó un tipo de muestreo no probabilístico. El instrumento empleado fue la encuesta SERVQUAL. Los resultados indican que el 64% de participantes se encuentra satisfecho con la calidad en la atención. Asimismo, mientras que en las dimensiones fiabilidad, seguridad, empatía y aspectos tangibles casi 7 de cada 10 usuarios está satisfecho, en la dimensión capacidad de respuesta el porcentaje disminuye a 65.3%. Respecto a los análisis comparativos, encontré diferencias significativas según tipo de población, nivel de instrucción y tipos de seguro de salud. En función a los análisis pos hoc concluyo que los hombres gay-hombres que tienen sexo con otros hombres, los que tienen un nivel superior técnico o universitario, y aquellos que usan los servicios de EsSalud o los que no tienen seguro de salud tienen mayores niveles de insatisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).