Exportación Completada — 

Derechos fundamentales y otros derechos que afectan a lesbianas, gays, bisexuales y personas trans, al negarse la union civil en el Perú

Descripción del Articulo

Los Derechos Humanos nos pertenecen a todos en cualquier parte del mundo ya que son derechos y garantías que nos corresponden por el simple hecho de ser humanos. En el Perú existen ciudadanos y ciudadanas que se ven afectados en el cumplimiento efectivo de sus derechos fundamentales por el hecho de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Rabanal, Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1667
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derechos Fundamentales que se afectan a Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Trans al negarse la Unión Civil en el Perú
Descripción
Sumario:Los Derechos Humanos nos pertenecen a todos en cualquier parte del mundo ya que son derechos y garantías que nos corresponden por el simple hecho de ser humanos. En el Perú existen ciudadanos y ciudadanas que se ven afectados en el cumplimiento efectivo de sus derechos fundamentales por el hecho de ser lesbiana, gay, bisexual o transgénero (LGBT). El presente trabajo de investigación, parte de la descripción del contexto nacional y mundial, así como sus diversos instrumentos normativos y legales, para luego analizar la realidad de miles de peruanos y peruanas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero. El objetivo de esta investigación es describir las percepciones de los peruanos y peruanas en relación a la importancia de contar una Ley efectiva que reconozca, regule y proteja a las familias conformadas por parejas del mismo sexo, en función del cumplimiento estricto de las normas nacionales e internacionales basadas en la dignidad humana, la igualdad y la no discriminación. Este estudio usó un método de investigación descriptivo cuya técnica de recolección de datos fue la encuesta, en la modalidad de cuestionario, distribuido a través de la Internet entre el grupo de interés LGTB. Los cuestionarios fueron distribuidos en Noviembre del 2016 y un total de 51 personas respondieron el cuestionario. La mayoría de los encuestados (90%) consideran que negar la unión civil no matrimonial entre persona del mismo sexo, afectan derechos fundamentales. Así mismo se ha logrado documentar la importancia percibida, entre la comunidad LGTB, de la aprobación de una ley que regule estas uniones para cubrir el vacío legal en que se encuentran, reconociendo y tutelando estas uniones, otorgando la practica efectiva de derechos fundamentales, personales, civiles y patrimoniales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).