La señalización vial y su relación en los accidentes de tránsito en la intersección de las avenidas Nicolás Ayllón y Rivagüero, 2019
Descripción del Articulo
Actualmente, los accidentes vehiculares de acuerdo con los reportes de la Policía Nacional ocurren frecuentemente en nuestro país. Es así como, es importante hacer un llamado de sensibilización a los conductores sobre la trascendencia de respetar las señales viales y así crear una conciencia para la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6297 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6297 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ciudades sostenibles Señalización vial Accidentes de tránsito Señales de tránsito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | Actualmente, los accidentes vehiculares de acuerdo con los reportes de la Policía Nacional ocurren frecuentemente en nuestro país. Es así como, es importante hacer un llamado de sensibilización a los conductores sobre la trascendencia de respetar las señales viales y así crear una conciencia para la prevención de accidentes. Es así como, es indispensable acercarse a la realidad problemática para describir lo que ocurre generalmente en las avenidas del Cercado de Lima. El estudio tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre el uso de la señalización vial y la prevención de accidentes de tránsito en las avenidas Nicolás Ayllón y Rivagüero del Agustino. El estudio responde al enfoque cuantitativo de tipo correlacional porque pretendió determinar la posible relación entre dos variables. Se aplicó un cuestionario a 100 conductores sin criterios de exclusión. Los análisis a los que fueron sometidos estos instrumentos establecieron la consistencia tanto en la confiabilidad como en la validez. De acuerdo, con los resultados obtenidos, existen relaciones positivas y significativas entre las variables en cuestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).