Mejoramiento de subrasante de baja capacidad soporte para incrementar el valor de CBR en trocha carrozable adicionando ceniza volatil de totora, Puno, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: La tesis busca mejorar la subrasante de baja capacidad de soporte en una trocha carrozable en Puno, mediante la incorporación de ceniza de totora, con el fin de incrementar el valor de soporte CBR del suelo. Método: Esta investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, empleó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Curo Leon, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial e infraestructura de transporte
Incrementar
CBR
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: La tesis busca mejorar la subrasante de baja capacidad de soporte en una trocha carrozable en Puno, mediante la incorporación de ceniza de totora, con el fin de incrementar el valor de soporte CBR del suelo. Método: Esta investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo, empleó ensayos de laboratorio como el Proctor modificado y el CBR para evaluar el impacto de dosificaciones de ceniza de totora en porcentajes de 4%, 8%, 12% y 16% sobre las propiedades físico-mecánicas del suelo. Resultados: Los resultados muestran que la adición de ceniza de totora mejora significativamente los límites de consistencia y la capacidad de carga del suelo, alcanzando un CBR de hasta 18.1% con una dosificación del 16%. Asimismo, el estudio demuestra que este método contribuye a la sostenibilidad y a la economía local, al reducir los costos de construcción y mantenimiento de vías, lo cual es particularmente relevante en zonas rurales de difícil acceso. Conclusiones: Las conclusiones resaltan la viabilidad de la ceniza de totora como estabilizador del suelo en el contexto de la infraestructura vial en Perú, y sugieren su potencial para optimizar la durabilidad y resistencia de caminos rurales en otras regiones con condiciones similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).