Mejoramiento de subrasante del camino vecinal para mejorar valor soporte del suelo utilizando ceniza volatil de totora en zona alto andina del Peru-2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Analizar la incorporación de cenizas volátiles de totora o de Icchu en la estabilización de suelos de fundación conformados como subrasante para la trocha carrozable Ccota – Quipata, Puno 2023. Método: Tipo de investigación aplicada, se realizó un reconocimiento de campo, se identificò el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafuerte Inocente, Oscar Enrique Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad vial e infraestructura de transporte
Camino vecinal
Ceniza
Totora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Analizar la incorporación de cenizas volátiles de totora o de Icchu en la estabilización de suelos de fundación conformados como subrasante para la trocha carrozable Ccota – Quipata, Puno 2023. Método: Tipo de investigación aplicada, se realizó un reconocimiento de campo, se identificò el lugar de interés, en el caso de esta investigación es toda la vía Ccota-Quipata en la ciudad de Puno. La población representa toda la vía Ccota-Quipata, la cual tiene una longitud de 2.750 km en la ciudad de Puno. Resultados: Los resultados indicaron que la densidad seca máxima aumentó gradualmente al incrementar el porcentaje de ceniza, alcanzando su punto máximo de 1.719 gr/cm³ con un 16% de ceniza de totora y un contenido óptimo de humedad de 16.55%. Esto sugirió que la ceniza de totora proporcionó una adecuada estabilización del suelo, mejorando sus propiedades de compactación. Además, en términos económicos, la ceniza de totora resultó ser una opción más rentable, con un costo de S/. 20.55 por m³, en comparación con S/. 36.33 por m³ de cemento Portland tipo I, debido a su abundancia en la región. Conclusiones: el uso de ceniza de totora fue una alternativa efectiva y económica para la estabilización de suelos en proyectos de infraestructura vial en la región de Puno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).