Estabilización de la subrasante de suelos utilizando las cenizas del estiércol de cuy para los 14.35 km del Camino Vecinal Lambayeque - Playa Naylamp, 2022
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Investigación, se desarrolló con el objetivo de realizar un análisis Técnico – Económico de suelos para subrasante, añadiendo cenizas de estiércol de cuy para los 14.35 km del Camino Vecinal Lambayeque - Playa Naylamp, 2022, en la cual se hicieron ensayos de laboratorio de mec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112064 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112064 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Camino vecinal Cenizas Estiércol https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente Trabajo de Investigación, se desarrolló con el objetivo de realizar un análisis Técnico – Económico de suelos para subrasante, añadiendo cenizas de estiércol de cuy para los 14.35 km del Camino Vecinal Lambayeque - Playa Naylamp, 2022, en la cual se hicieron ensayos de laboratorio de mecánica de suelos, para la obtención de las características físicas y mecánicas del suelo. La Investigación fue del tipo aplicada por ser de forma razonable y práctica, el nivel de investigación es explicativo con un diseño de investigación cuasi-experimental, el enfoque es cuantitativo, donde la población está formada por los 14.35 km del camino vecinal, de las cuales se extrajeron 3 calicatas para los 3 km del camino vecinal en los puntos donde se encuentra la zona con más fallas en su suelo, considerando (una calicata por km) por tratarse de una vía de bajo tránsito, en total son 36 muestras (12 por cada calicata) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).