Discapacidad y labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as. Tacna-Perú, 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la discapacidad y las labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as de Tacna-Perú, 2017. El método fue de tipo no experimental, correlacional, transversal. En la recolección de la muestra se utilizó datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Espinoza, Andy Yarin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discapacidad
Labores agrícolas
Encuesta Nacional Agropecuaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id RUNF_759652d98e19cbb7b8d6332ad5add22e
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3913
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Lovato Sánchez, Nita GianninaVera Espinoza, Andy Yarin2019-12-30T15:39:03Z2019-12-30T15:39:03Z2019-12-09https://hdl.handle.net/20.500.13084/3913El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la discapacidad y las labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as de Tacna-Perú, 2017. El método fue de tipo no experimental, correlacional, transversal. En la recolección de la muestra se utilizó datos secundarios recopilados de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se utilizó la base de datos desde su página web, uniendo la extensión del archivo.SAV al programa estadístico SPSS versión 25 para el análisis requerido en el estudio. Posteriormente para la asociación de las variables principales se utilizó la prueba de Chi 2, cuyo analisis de significancia estadistica a los valores p menores e iguales a 0.05. La población y muestra de estudio fue de 1123 personas encuestadas. En los resultados, mostraron que existe asociación estadisticamente significativa entre la limitación para moverse o caminar y las labores agrícolas con un nivel de significancia p= 0,038 , así mismo la limitación para moverse o caminar tiene la mayor prevalencia siendo 4% seguido de la limitación para entender o aprender 2,8 %; además las personas que realizan actividad agrícola y que tienen algún tipo de discapacidad de acuerdo a los factores sociodemográficos como la edad, son mayores de 65 años y que tienen un nivel de educación desde sin nivel hasta básico. Se concluye que existe relación entre la discapacidad física (limitación para moverse o caminar) y las labores agrícolas, sin embargo no existe relación entre los otros tipos de discapacidad ( limitación para ver, hablar, oír , entender y relacionarse con los demás).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVDiscapacidadLabores agrícolasEncuesta Nacional Agropecuariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Discapacidad y labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as. Tacna-Perú, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y RehabilitaciónTecnología Médica en la especialidad de Terapia Física y RehabilitaciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Tecnología MédicaTítulo ProfesionalFacultad de Tecnología Médica - Modalidad Presencial40868567https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis916116https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_VERA_ESPINOZA_ANDY_YARIN_TÍTULO_LICENCIADO_2019.pdfUNFV_VERA_ESPINOZA_ANDY_YARIN_TÍTULO_LICENCIADO_2019.pdfapplication/pdf1118887https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3913/1/UNFV_VERA_ESPINOZA_ANDY_YARIN_T%c3%8dTULO_LICENCIADO_2019.pdff488d33923e61f5282c932b668b9602bMD51open accessTEXTUNFV_VERA_ESPINOZA_ANDY_YARIN_TÍTULO_LICENCIADO_2019.pdf.txtUNFV_VERA_ESPINOZA_ANDY_YARIN_TÍTULO_LICENCIADO_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain91107https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3913/2/UNFV_VERA_ESPINOZA_ANDY_YARIN_T%c3%8dTULO_LICENCIADO_2019.pdf.txt6051e487b485fcc98ce87f5444617bc9MD52open accessTHUMBNAILUNFV_VERA_ESPINOZA_ANDY_YARIN_TÍTULO_LICENCIADO_2019.pdf.jpgUNFV_VERA_ESPINOZA_ANDY_YARIN_TÍTULO_LICENCIADO_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9909https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3913/3/UNFV_VERA_ESPINOZA_ANDY_YARIN_T%c3%8dTULO_LICENCIADO_2019.pdf.jpg8f2bb4a2e9eb94852fe206be9d548242MD53open access20.500.13084/3913oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/39132025-09-01 22:19:28.166open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Discapacidad y labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as. Tacna-Perú, 2017
title Discapacidad y labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as. Tacna-Perú, 2017
spellingShingle Discapacidad y labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as. Tacna-Perú, 2017
Vera Espinoza, Andy Yarin
Discapacidad
Labores agrícolas
Encuesta Nacional Agropecuaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Discapacidad y labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as. Tacna-Perú, 2017
title_full Discapacidad y labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as. Tacna-Perú, 2017
title_fullStr Discapacidad y labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as. Tacna-Perú, 2017
title_full_unstemmed Discapacidad y labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as. Tacna-Perú, 2017
title_sort Discapacidad y labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as. Tacna-Perú, 2017
author Vera Espinoza, Andy Yarin
author_facet Vera Espinoza, Andy Yarin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lovato Sánchez, Nita Giannina
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Espinoza, Andy Yarin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Discapacidad
Labores agrícolas
Encuesta Nacional Agropecuaria
topic Discapacidad
Labores agrícolas
Encuesta Nacional Agropecuaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la discapacidad y las labores agrícolas en pequeños y medianos productores/as de Tacna-Perú, 2017. El método fue de tipo no experimental, correlacional, transversal. En la recolección de la muestra se utilizó datos secundarios recopilados de la Encuesta Nacional Agropecuaria 2017 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), se utilizó la base de datos desde su página web, uniendo la extensión del archivo.SAV al programa estadístico SPSS versión 25 para el análisis requerido en el estudio. Posteriormente para la asociación de las variables principales se utilizó la prueba de Chi 2, cuyo analisis de significancia estadistica a los valores p menores e iguales a 0.05. La población y muestra de estudio fue de 1123 personas encuestadas. En los resultados, mostraron que existe asociación estadisticamente significativa entre la limitación para moverse o caminar y las labores agrícolas con un nivel de significancia p= 0,038 , así mismo la limitación para moverse o caminar tiene la mayor prevalencia siendo 4% seguido de la limitación para entender o aprender 2,8 %; además las personas que realizan actividad agrícola y que tienen algún tipo de discapacidad de acuerdo a los factores sociodemográficos como la edad, son mayores de 65 años y que tienen un nivel de educación desde sin nivel hasta básico. Se concluye que existe relación entre la discapacidad física (limitación para moverse o caminar) y las labores agrícolas, sin embargo no existe relación entre los otros tipos de discapacidad ( limitación para ver, hablar, oír , entender y relacionarse con los demás).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-30T15:39:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-30T15:39:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-12-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3913
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3913
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3913/1/UNFV_VERA_ESPINOZA_ANDY_YARIN_T%c3%8dTULO_LICENCIADO_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3913/2/UNFV_VERA_ESPINOZA_ANDY_YARIN_T%c3%8dTULO_LICENCIADO_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3913/3/UNFV_VERA_ESPINOZA_ANDY_YARIN_T%c3%8dTULO_LICENCIADO_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f488d33923e61f5282c932b668b9602b
6051e487b485fcc98ce87f5444617bc9
8f2bb4a2e9eb94852fe206be9d548242
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259303575060480
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).