Tiempo de uso de los métodos anticonceptivos hormonales de progestagenos - combinados y los resultados citológicos cervicales. Usuarias atendidas en el Centro de Salud “Cooperativa Universal”, Santa Anita, 2017
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación entre el tiempo de uso de los métodos anticonceptivos hormonales de progestágenos/combinados y los resultados citológicos cervicales de las usuarias atendidas en el Centro de Salud “Cooperativa Universal” del distrito de Santa Anita en el año 2017. MATERIAL Y MÉTODOS...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1878 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1878 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tiempo de uso métodos anticonceptivos hormonales resultados citológicos cervicales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
id |
RUNF_740be10979d06412ee544885ee09cc89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1878 |
network_acronym_str |
RUNF |
network_name_str |
UNFV-Institucional |
repository_id_str |
4837 |
spelling |
Díaz Goicochea, Segundo OctavioShapiama Lazo, Katlin Nicole2018-04-06T17:55:46Z2018-04-06T17:55:46Z2018https://hdl.handle.net/20.500.13084/1878OBJETIVO: Determinar la relación entre el tiempo de uso de los métodos anticonceptivos hormonales de progestágenos/combinados y los resultados citológicos cervicales de las usuarias atendidas en el Centro de Salud “Cooperativa Universal” del distrito de Santa Anita en el año 2017. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio fue cuantitativo, recolectándose datos respecto al tiempo uso de métodos anticonceptivos hormonales y resultados citológicos de 142 usuarias que acudieron al servicio de planificación del Centro de Salud “Cooperativa Universal”. Año 2017. RESULTADOS: Se halló que hubo relación estadísticamente significativa entre el tiempo de uso de métodos hormonales (progestágenos y combinados) y los resultados citológicos cervicales teniéndose la mayor diferencia porcentual en las usuarias que emplearon métodos anticonceptivos hormonales por 1 a 3 años (91.7% presentaron resultados negativos y 50% resultados positivos) y de 4 a 5 años (31.8% presentaron resultados positivos y 0% resultados negativos). Asimismo, se halló que las mujeres que usaron métodos anticonceptivos hormonales combinados por 1 a 3 años, 94.6% presentaron resultados positivos y 38.9% resultados negativos y las que emplearon estos métodos de 6 a 10 años, 22.2% presentaron resultados positivos y 2.7% resultados negativos, siendo dichas diferencias estadísticamente significativas (p=0.000). Sin embargo, no se halló relación entre el uso de los métodos anticonceptivos hormonales de solo progestágeno y los resultados citológicos cervicales (p= 0.743). CONCLUSIÓN: Hubo relación estadísticamente significativa entre el tiempo de uso de métodos hormonales (progesterona y combinados) y los resultados citológicos cervicales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVTiempo de usométodos anticonceptivos hormonalesresultados citológicos cervicaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Tiempo de uso de los métodos anticonceptivos hormonales de progestagenos - combinados y los resultados citológicos cervicales. Usuarias atendidas en el Centro de Salud “Cooperativa Universal”, Santa Anita, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en ObstetriciaObstetriciaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Título ProfesionalFacultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-2117-552608042427https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis914016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalTEXTUNFV_Shapiama_Lazo_Katlin_Nicole_Título_Profesional_2018.pdf.txtUNFV_Shapiama_Lazo_Katlin_Nicole_Título_Profesional_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain111262https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1878/2/UNFV_Shapiama_Lazo_Katlin_Nicole_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.txt2254d23c7141038fdae54d040f37dcc2MD52open accessORIGINALUNFV_Shapiama_Lazo_Katlin_Nicole_Título_Profesional_2018.pdfUNFV_Shapiama_Lazo_Katlin_Nicole_Título_Profesional_2018.pdfapplication/pdf1381301https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1878/1/UNFV_Shapiama_Lazo_Katlin_Nicole_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdfc352ace477bcc77d0a5ff67cf4bb999dMD51open accessTHUMBNAILUNFV_Shapiama_Lazo_Katlin_Nicole_Título_Profesional_2018.pdf.jpgUNFV_Shapiama_Lazo_Katlin_Nicole_Título_Profesional_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12377https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1878/3/UNFV_Shapiama_Lazo_Katlin_Nicole_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.jpg1d7b5db105968c9599eb2a7336abc622MD53open access20.500.13084/1878oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/18782025-10-13 15:37:21.546open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tiempo de uso de los métodos anticonceptivos hormonales de progestagenos - combinados y los resultados citológicos cervicales. Usuarias atendidas en el Centro de Salud “Cooperativa Universal”, Santa Anita, 2017 |
title |
Tiempo de uso de los métodos anticonceptivos hormonales de progestagenos - combinados y los resultados citológicos cervicales. Usuarias atendidas en el Centro de Salud “Cooperativa Universal”, Santa Anita, 2017 |
spellingShingle |
Tiempo de uso de los métodos anticonceptivos hormonales de progestagenos - combinados y los resultados citológicos cervicales. Usuarias atendidas en el Centro de Salud “Cooperativa Universal”, Santa Anita, 2017 Shapiama Lazo, Katlin Nicole Tiempo de uso métodos anticonceptivos hormonales resultados citológicos cervicales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
title_short |
Tiempo de uso de los métodos anticonceptivos hormonales de progestagenos - combinados y los resultados citológicos cervicales. Usuarias atendidas en el Centro de Salud “Cooperativa Universal”, Santa Anita, 2017 |
title_full |
Tiempo de uso de los métodos anticonceptivos hormonales de progestagenos - combinados y los resultados citológicos cervicales. Usuarias atendidas en el Centro de Salud “Cooperativa Universal”, Santa Anita, 2017 |
title_fullStr |
Tiempo de uso de los métodos anticonceptivos hormonales de progestagenos - combinados y los resultados citológicos cervicales. Usuarias atendidas en el Centro de Salud “Cooperativa Universal”, Santa Anita, 2017 |
title_full_unstemmed |
Tiempo de uso de los métodos anticonceptivos hormonales de progestagenos - combinados y los resultados citológicos cervicales. Usuarias atendidas en el Centro de Salud “Cooperativa Universal”, Santa Anita, 2017 |
title_sort |
Tiempo de uso de los métodos anticonceptivos hormonales de progestagenos - combinados y los resultados citológicos cervicales. Usuarias atendidas en el Centro de Salud “Cooperativa Universal”, Santa Anita, 2017 |
author |
Shapiama Lazo, Katlin Nicole |
author_facet |
Shapiama Lazo, Katlin Nicole |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Goicochea, Segundo Octavio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Shapiama Lazo, Katlin Nicole |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tiempo de uso métodos anticonceptivos hormonales resultados citológicos cervicales |
topic |
Tiempo de uso métodos anticonceptivos hormonales resultados citológicos cervicales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
description |
OBJETIVO: Determinar la relación entre el tiempo de uso de los métodos anticonceptivos hormonales de progestágenos/combinados y los resultados citológicos cervicales de las usuarias atendidas en el Centro de Salud “Cooperativa Universal” del distrito de Santa Anita en el año 2017. MATERIAL Y MÉTODOS: El estudio fue cuantitativo, recolectándose datos respecto al tiempo uso de métodos anticonceptivos hormonales y resultados citológicos de 142 usuarias que acudieron al servicio de planificación del Centro de Salud “Cooperativa Universal”. Año 2017. RESULTADOS: Se halló que hubo relación estadísticamente significativa entre el tiempo de uso de métodos hormonales (progestágenos y combinados) y los resultados citológicos cervicales teniéndose la mayor diferencia porcentual en las usuarias que emplearon métodos anticonceptivos hormonales por 1 a 3 años (91.7% presentaron resultados negativos y 50% resultados positivos) y de 4 a 5 años (31.8% presentaron resultados positivos y 0% resultados negativos). Asimismo, se halló que las mujeres que usaron métodos anticonceptivos hormonales combinados por 1 a 3 años, 94.6% presentaron resultados positivos y 38.9% resultados negativos y las que emplearon estos métodos de 6 a 10 años, 22.2% presentaron resultados positivos y 2.7% resultados negativos, siendo dichas diferencias estadísticamente significativas (p=0.000). Sin embargo, no se halló relación entre el uso de los métodos anticonceptivos hormonales de solo progestágeno y los resultados citológicos cervicales (p= 0.743). CONCLUSIÓN: Hubo relación estadísticamente significativa entre el tiempo de uso de métodos hormonales (progesterona y combinados) y los resultados citológicos cervicales. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-06T17:55:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-06T17:55:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1878 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/1878 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
instacron_str |
UNFV |
institution |
UNFV |
reponame_str |
UNFV-Institucional |
collection |
UNFV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1878/2/UNFV_Shapiama_Lazo_Katlin_Nicole_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1878/1/UNFV_Shapiama_Lazo_Katlin_Nicole_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1878/3/UNFV_Shapiama_Lazo_Katlin_Nicole_T%c3%adtulo_Profesional_2018.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2254d23c7141038fdae54d040f37dcc2 c352ace477bcc77d0a5ff67cf4bb999d 1d7b5db105968c9599eb2a7336abc622 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
_version_ |
1846063642312704000 |
score |
13.04064 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).