Intervención de enfermería en el manejo del dolor agudo en pacientes de emergencia - hospital de Oxapampa, 2023
Descripción del Articulo
El propósito del presente investigación es definir cómo se encuentra la intervención de Enfermería en el manejo del dolor en pacientes de Emergencia- del Hospital de Oxapampa 2023 , Método : de estudio descriptivo, cuantitativo, transversal , la muestra estuvo conformada por 50 pacientes , la Técnic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud pública Manejo de dolor Farmacológicas No farmacológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El propósito del presente investigación es definir cómo se encuentra la intervención de Enfermería en el manejo del dolor en pacientes de Emergencia- del Hospital de Oxapampa 2023 , Método : de estudio descriptivo, cuantitativo, transversal , la muestra estuvo conformada por 50 pacientes , la Técnica usada fue la Encuesta, el Instrumento es el cuestionario de escala tipo Likert modificado, validado y creado por Ahuanari (2016) , Resultados : la intervención de Enfermería en el manejo del dolor en pacientes de emergencia, de 50 encuestados un 74% consideran que la intervención de Enfermería se encuentran ausente , mientras un 26 % consideran presentes , en la dimensión manejo farmacológico un 62 % manifiestan que los cuidados de Enfermería están presentes, un 38 % consideran ausentes , en la dimensión no farmacológico un 86 % de los encuestados refieren que la intervención de enfermería se encuentran ausentes , un 14 % consideran que los cuidados de Enfermería están presentes, Conclusiones : la intervención de Enfermería en el manejo de dolor es considerado ausente en mayor porcentaje , en la dimensión manejo farmacológico es considerado presente y la dimensión manejo no farmacológico un alto porcentaje mencionan que la participación de Enfermería se encuentran ausentes . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).