Estrés académico y consumo de alimentos ultra procesados en estudiantes de nutrición de una universidad pública

Descripción del Articulo

Introducción: En la actualidad el estrés se ha percibido en diferentes etapas de la vida, sobre todo en la etapa universitaria. El estrés académico tiene cierta repercusión en la alimentación diaria de los universitarios y un claro ejemplo es la elección de alimentos altamente procesados y perjudici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Petí, Luz Estrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2997
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2997
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes De Nutrición
Estrés Académico
Alimentos Ultra Procesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
id RUNF_70a71485ec8f8e6e0d8352f8a00f784d
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2997
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Del Águila Villar, Carlos ManuelCubas Petí, Luz Estrella2019-04-03T17:41:56Z2019-04-03T17:41:56Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/2997Introducción: En la actualidad el estrés se ha percibido en diferentes etapas de la vida, sobre todo en la etapa universitaria. El estrés académico tiene cierta repercusión en la alimentación diaria de los universitarios y un claro ejemplo es la elección de alimentos altamente procesados y perjudiciales para su salud. Objetivos: Determinar la relación entre el estrés académico y el consumo de alimentos ultra procesados en los estudiantes de Nutrición de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Material y método: Estudio descriptivo, correlacional, y de corte transversal. La técnica utilizada para recolectar los datos será la encuesta y el instrumento, el cuestionario. La muestra estuvo conformada por 145 estudiantes de nutrición de la UNFV. Resultados: El 59.3% de los estudiantes mostró un nivel de estrés académico profundo. El 63.4% de los estudiantes obtuvo un nivel alto de consumo de alimentos ultra procesados. Conclusiones: Existe una correlación directa y significativa entre el estrés académico y el consumo de alimentos ultra procesados en los estudiantes de nutrición de la UNFV.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVEstudiantes De NutriciónEstrés AcadémicoAlimentos Ultra Procesadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Estrés académico y consumo de alimentos ultra procesados en estudiantes de nutrición de una universidad públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en NutriciónNutriciónUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"Facultad de Medicina "Hipólito Unanue" - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-5345-599509166291https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis918036https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_CUBAS_PETI_LUZ_ESTRELLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_CUBAS_PETI_LUZ_ESTRELLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf792986https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2997/1/UNFV_CUBAS_PETI_LUZ_ESTRELLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfd9a4ca1ee53f9d5f6847ec732d7ffdf1MD51open accessTEXTUNFV_CUBAS_PETI_LUZ_ESTRELLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_CUBAS_PETI_LUZ_ESTRELLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain80370https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2997/2/UNFV_CUBAS_PETI_LUZ_ESTRELLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt2d0575cb1cd94c15f7b40f6dab15af83MD52open accessTHUMBNAILUNFV_CUBAS_PETI_LUZ_ESTRELLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_CUBAS_PETI_LUZ_ESTRELLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8677https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2997/3/UNFV_CUBAS_PETI_LUZ_ESTRELLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg48f260949c16f8be88dcdd5edd28e35fMD53open access20.500.13084/2997oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/29972025-07-17 14:11:57.368open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrés académico y consumo de alimentos ultra procesados en estudiantes de nutrición de una universidad pública
title Estrés académico y consumo de alimentos ultra procesados en estudiantes de nutrición de una universidad pública
spellingShingle Estrés académico y consumo de alimentos ultra procesados en estudiantes de nutrición de una universidad pública
Cubas Petí, Luz Estrella
Estudiantes De Nutrición
Estrés Académico
Alimentos Ultra Procesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
title_short Estrés académico y consumo de alimentos ultra procesados en estudiantes de nutrición de una universidad pública
title_full Estrés académico y consumo de alimentos ultra procesados en estudiantes de nutrición de una universidad pública
title_fullStr Estrés académico y consumo de alimentos ultra procesados en estudiantes de nutrición de una universidad pública
title_full_unstemmed Estrés académico y consumo de alimentos ultra procesados en estudiantes de nutrición de una universidad pública
title_sort Estrés académico y consumo de alimentos ultra procesados en estudiantes de nutrición de una universidad pública
author Cubas Petí, Luz Estrella
author_facet Cubas Petí, Luz Estrella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Águila Villar, Carlos Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Cubas Petí, Luz Estrella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudiantes De Nutrición
Estrés Académico
Alimentos Ultra Procesados
topic Estudiantes De Nutrición
Estrés Académico
Alimentos Ultra Procesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
description Introducción: En la actualidad el estrés se ha percibido en diferentes etapas de la vida, sobre todo en la etapa universitaria. El estrés académico tiene cierta repercusión en la alimentación diaria de los universitarios y un claro ejemplo es la elección de alimentos altamente procesados y perjudiciales para su salud. Objetivos: Determinar la relación entre el estrés académico y el consumo de alimentos ultra procesados en los estudiantes de Nutrición de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Material y método: Estudio descriptivo, correlacional, y de corte transversal. La técnica utilizada para recolectar los datos será la encuesta y el instrumento, el cuestionario. La muestra estuvo conformada por 145 estudiantes de nutrición de la UNFV. Resultados: El 59.3% de los estudiantes mostró un nivel de estrés académico profundo. El 63.4% de los estudiantes obtuvo un nivel alto de consumo de alimentos ultra procesados. Conclusiones: Existe una correlación directa y significativa entre el estrés académico y el consumo de alimentos ultra procesados en los estudiantes de nutrición de la UNFV.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-03T17:41:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-03T17:41:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/2997
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/2997
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2997/1/UNFV_CUBAS_PETI_LUZ_ESTRELLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2997/2/UNFV_CUBAS_PETI_LUZ_ESTRELLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/2997/3/UNFV_CUBAS_PETI_LUZ_ESTRELLA_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d9a4ca1ee53f9d5f6847ec732d7ffdf1
2d0575cb1cd94c15f7b40f6dab15af83
48f260949c16f8be88dcdd5edd28e35f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1839722210652061696
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).