Técnicas de modificación de conducta en una niña con comportamiento desobediente
Descripción del Articulo
En el presente trabajo académico se orienta en el empleo de Técnicas de modificación de conducta en una niña de 7 años de edad, quien presenta problemas de conducta desobediente, con énfasis en la figura materna. Para ello, se utilizó el diseño ABA, iniciando la evaluación de la conducta mediante la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niño Desobediencia Modificación de conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el presente trabajo académico se orienta en el empleo de Técnicas de modificación de conducta en una niña de 7 años de edad, quien presenta problemas de conducta desobediente, con énfasis en la figura materna. Para ello, se utilizó el diseño ABA, iniciando la evaluación de la conducta mediante la observación, hoja de registro de frecuencia de la conducta a modificar. Los instrumentos empleados fueron el Cuestionario de capacidades y dificultades (SDQ-Cas), el Test de Raven Especial, el Inventario de Personalidad de Eysenck y el análisis funcional. La intervención se inició con la psicoeducación a los padres y la aplicación de Técnicas conductuales, tales como reforzamiento, costo de respuestas, tiempo fuera, la instigación, el modelamiento y llamada de atención; para el cambio de la conducta de desobediencia de la niña. Luego de la aplicación, de dicho programa de 12 semanas, los resultados evidencian, una disminución significativa de la conducta de desobediencia en los reportes semanales, lo cual demuestra que el programa de modificación de conducta fue eficaz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).