El planeamiento estratégico y la gestión institucional de un centro hospitalario, 2022

Descripción del Articulo

La investigación sobre el Planeamiento Estratégico y la Gestión Institucional de un hospital, analizó la relación entre ambos aspectos utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo no experimental con 286 encuestados. Los resultados mostraron que tanto el planeamiento estratégico como l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Serpa, Ivonne
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial e inclusión social
Gestión institucional
Evaluación de capacidades
Eficiencia y eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación sobre el Planeamiento Estratégico y la Gestión Institucional de un hospital, analizó la relación entre ambos aspectos utilizando un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo no experimental con 286 encuestados. Los resultados mostraron que tanto el planeamiento estratégico como la formulación de objetivos fueron percibidos como regulares por al menos el 50% de los participantes, evidenciando deficiencias en dirección estratégica y evaluación de capacidades. Más del 46% de los empleados se mostraron insatisfechos con la ejecución, control y gestión institucional, destacando áreas de mejora. La eficiencia fue calificada como deficiente por el 48%, y la eficacia como insatisfactoria por el 56%, indicando la necesidad de optimizar procesos y recursos. Se encontró una alta correlación positiva (r = 0,853) entre el planeamiento estratégico y varias dimensiones, con significancia estadística (p < 0,05), subrayando la importancia de abordar estas áreas para mejorar la gestión institucional en el hospital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).