Planeamiento estratégico y eficiencia del personal de la Unidad de Planeamiento Operativo de la División Policial Chosica 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre planeamiento estratégico y eficiencia del personal de la unidad de planeamiento operativo de la División Policial Chosica. Método: La investigación fue no experimental, de tipo correlacional; aplicándose el instrumento de investigación a la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Tuanama, Jorge David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7523
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.13084/7523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial e inclusión social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre planeamiento estratégico y eficiencia del personal de la unidad de planeamiento operativo de la División Policial Chosica. Método: La investigación fue no experimental, de tipo correlacional; aplicándose el instrumento de investigación a la población de 50 trabajadores de la unidad de planeamiento operativo de la División Policial Chosica. La validez del instrumento fue probada a través del juicio de expertos. Resultados: En la variable planeamiento estratégico, muestra que el 14% consideran que es de nivel bajo, mientras que el 54% considera que tiene un nivel medio y el 32% mencionó que es alto. En tal sentido la mayoría de los encuestados afirmaron que el planeamiento estratégico en la División Policial Chosica presenta un nivel medio. También de la variable eficiencia del personal, se tiene que el 14% consideran que es de nivel bajo, mientras que el 42% considera que tiene un nivel medio y el 44% mencionó que es alto. En tal sentido la mayoría de los encuestados afirmaron que la eficiencia del personal en la División Policial Chosica presenta un nivel alto. Además, en el resultado inferencial se afirmó que existe una relación alta positiva con el planeamiento estratégico y eficiencia del personal cuyo valor fue de r = 0.778. Conclusiones: Se comprobó la relación alta positiva de variables, siendo el nivel de significancia bilateral p = 0.000, tal que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).