Propuesta de planeamiento estratégico, táctico y operativo del Cuadro de Mando Integral (CMI) y su implicancia en los objetivos institucionales de acción transversal del Hospital Nacional Dos de Mayo

Descripción del Articulo

Tuvo como Objetivo: Determinar en qué medida el desarrollo de un modelo de Tablero de Mando Integral va a permitir influir en los procesos de negocio del Hospital Dos de Mayo. Método: La investigación adoptó un enfoque básico de tipo descriptivo y correlacional para explorar la vinculación entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ochoa, Obdulia Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9828
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial e inclusión social
Tablero de mando
Indicadores
Administración de empresas
Procesos de negocio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Tuvo como Objetivo: Determinar en qué medida el desarrollo de un modelo de Tablero de Mando Integral va a permitir influir en los procesos de negocio del Hospital Dos de Mayo. Método: La investigación adoptó un enfoque básico de tipo descriptivo y correlacional para explorar la vinculación entre el Cuadro de Mando Integral (CMI) y los objetivos institucionales de acción transversal. La población incluyó a todo el personal hospitalario, con una muestra seleccionada de manera aleatoria mediante un método probabilístico simple para garantizar la representatividad. Para el recojo de la información se empleó una guía de análisis documental. Resultados: fueron analizados mediante tablas y figuras que facilitaron el procesamiento de la información. La principal Conclusión: fue que El perfeccionamiento del modelo de Tablero de Mando Integral (CMI) ofrece una herramienta efectiva para influir significativamente en los procesos de negocio del Hospital Nacional Dos de Mayo. Los resultados obtenidos de la encuesta muestran un alto nivel de aprobación en cuanto a la capacidad del CMI para optimizar la toma de decisiones financieras, mejorar la eficiencia operativa y facilitar la competitividad del hospital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).