Gestión hospitalaria y su incidencia en la eficiencia técnica en centros de salud públicos de tercer nivel de atención

Descripción del Articulo

En la presente investigación se evalúa la gestión hospitalaria y la eficiencia técnica en los Centros de Salud de Tercer Nivel de Atención en Lima Metropolitana – EsSalud (Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen y Hospital Nacional Alberto Sabogal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Venancio Córdova, Yanina Aydee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión empresarial e inclusión social
Gestión hospitalaria
Eficiencia técnica hospitalaria
Centros de salud públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:En la presente investigación se evalúa la gestión hospitalaria y la eficiencia técnica en los Centros de Salud de Tercer Nivel de Atención en Lima Metropolitana – EsSalud (Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen y Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren), durante el periodo 2015 – 2017, en donde se aplica el Análisis Envolvente de Datos (DEA); buscando minimizar el consumo (orientación input), a través de los índices de Eficiencia Técnica Global (ETG). Para lo cual, se consideraron como insumos asistenciales (inputs): Consultorios, Médicos, Horas Médico Efectiva, Análisis de Laboratorio y como productos (outputs): Quejas por demoras en Atención en Consulta Externa, Consulta Externa, Quejas por demoras en Atención en Intervenciones Quirúrgicas, Intervenciones Quirúrgicas, Egresos Hospitalarios y Estancia. En ese sentido, en términos generales; los resultados muestran una mejora en la productividad de las unidades de decisión (DMU) en el año 2015, en promedio los hospitales nacionales registraron una ETG de 93.15%. Sin embargo, el escenario es distinto en los años 2016 y 2017, ya que la productividad de los DMUs sufrió una caída, registrando una EGT promedio de 89.97% y 89.80% respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).