Relación entre las competencias ciudadanas y el comportamiento socialmente responsable de los alumnos de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como principal propósito analizar las relaciones entre competencias ciudadanas y comportamientos socialmente responsables de los estudiantes de cuarto y quinto año de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Federico Villarreal, en razón de la relevancia que h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Negrini Málaga, María Del Pilar
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias ciudadanas
comportamiento socialmente responsable
formación integral
ciudadanía activa
responsabilidad social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como principal propósito analizar las relaciones entre competencias ciudadanas y comportamientos socialmente responsables de los estudiantes de cuarto y quinto año de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional Federico Villarreal, en razón de la relevancia que hoy en día tienen ambos aspectos en la formación integral de los futuros profesionales dentro de las tendencias actuales de la educación universitaria. Para la medición de las variables se aplicó el Cuestionario de autopercepción de competencias para la ciudadanía de Olga Carrillo Mardones y el Cuestionario de autoatribución de comportamientos socialmente responsables (parte A) de María Paz Davidovich, Álvaro Espina, Gracia Navarro y Loreto Salazar. Ambos instrumentos fueron adaptados y sometidos a una prueba piloto que corroboró su confiabilidad y validez. La aplicación de los cuestionarios se realizó a una muestra no probabilística de tipo intencionado conformada por 246 estudiantes de cuarto y quinto año, de ambos sexos. El análisis estadístico efectuado a través de la prueba rho de Spearman demostró que las competencias ciudadanas se relacionan directa y significativamente (p<0.01) con los comportamientos socialmente responsables de los alumnos de cuarto y quinto año de la Facultad de Administración (rho= 0.470**).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).