Calidad de vivienda y función urbana en Lima Norte

Descripción del Articulo

La tesis de investigación CALIDAD DE VIVIENDA Y FUNCIÓN URBANA EN LIMA NORTE se desarrolló dentro del campo de Arquitectura y Urbanismo, la que persigue obtener resultados sobre la situación actual y la relación entre la Calidad de Vivienda y la Función Urbana, sujetos a mediciones basadas en la per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Barrera, Julio César
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1488
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1488
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Función urbana
Calidad de vivienda
Regresión
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
id RUNF_65463aa140757063b37b6c469237b07d
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1488
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad de vivienda y función urbana en Lima Norte
title Calidad de vivienda y función urbana en Lima Norte
spellingShingle Calidad de vivienda y función urbana en Lima Norte
Sánchez Barrera, Julio César
Función urbana
Calidad de vivienda
Regresión
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
title_short Calidad de vivienda y función urbana en Lima Norte
title_full Calidad de vivienda y función urbana en Lima Norte
title_fullStr Calidad de vivienda y función urbana en Lima Norte
title_full_unstemmed Calidad de vivienda y función urbana en Lima Norte
title_sort Calidad de vivienda y función urbana en Lima Norte
author Sánchez Barrera, Julio César
author_facet Sánchez Barrera, Julio César
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerna Valdez, Yarko Alvaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Barrera, Julio César
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Función urbana
Calidad de vivienda
Regresión
Correlación
topic Función urbana
Calidad de vivienda
Regresión
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
description La tesis de investigación CALIDAD DE VIVIENDA Y FUNCIÓN URBANA EN LIMA NORTE se desarrolló dentro del campo de Arquitectura y Urbanismo, la que persigue obtener resultados sobre la situación actual y la relación entre la Calidad de Vivienda y la Función Urbana, sujetos a mediciones basadas en la percepción de los residentes encuestados, cuyo juicio es representado bajo una escala de valoración. El trabajo se enfocó dentro de la vertiente cuantitativa, siendo su diseño de tipo observacional-no experimental, y de nivel descriptivo-correlacional, basado en la combinación de teorías, hallazgos documentales y la recogida de datos de modo transversal. Diseño que se propone con el interés de ampliar el horizonte de investigación tradicional en la consecución y aporte de nuevos conocimientos, dado que los patrones de investigación dentro del área de Arquitectura y urbanismo persiguen comúnmente una línea puramente teórica o de proyecto de intervención basado en mediciones objetivas que convergen en productos arquitectónicos como respuesta. La población objetivo de estudio se conforma por jefes de hogar entre 20 y 65 años, que residen dentro de los 8 distritos que conforman Lima Norte. A partir de ello se tomó una muestra de 353 jefes de hogar. Se emplearon técnicas de análisis estadístico en el procesamiento y examen de los datos recabados, como son la correlación y regresión lineal múltiple, con lo que se logró detectar la importante relación entre las variables de investigación, FUNCIÓN URBANA y CALIDAD DE VIVIENDA, ésta última representada por un conjunto de dimensiones. Los hallazgos de la investigación permitieron determinar que las dimensiones con mayor jerarquía fueron: CARACTERÍSTICAS DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL DE LA VIVIENDA, luego la SEGURIDAD DE LA VIVIENDA y finalmente las CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA VIVIENDA. El periodo de tiempo empleado para la investigación fue de Julio de 2014 a Noviembre de 2015, donde se culminó el trabajo, en la Provincia y Departamento de Lima, en Lima Norte como espacio de desarrollo del fenómeno.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-15T22:13:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-15T22:13:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/1488
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/1488
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1488/1/Sanchez_Barrera_Julio_Cesar_Titulo_Profesional_2016.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1488/2/license_rdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1488/3/license.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1488/4/Sanchez_Barrera_Julio_Cesar_Titulo_Profesional_2016.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1488/5/Sanchez_Barrera_Julio_Cesar_Titulo_Profesional_2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d3522bbf5122dc53e53cc8c404f98e6c
df76b173e7954a20718100d078b240a8
85e652b8dfa19b82485c505314e0a902
9df8e2b0a942820ad0241db6c59dbfbd
89fc1b3492998f35ec21fb1612a0153b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1842259307477860352
spelling Cerna Valdez, Yarko AlvaroSánchez Barrera, Julio César2017-12-15T22:13:18Z2017-12-15T22:13:18Z2016https://hdl.handle.net/20.500.13084/1488La tesis de investigación CALIDAD DE VIVIENDA Y FUNCIÓN URBANA EN LIMA NORTE se desarrolló dentro del campo de Arquitectura y Urbanismo, la que persigue obtener resultados sobre la situación actual y la relación entre la Calidad de Vivienda y la Función Urbana, sujetos a mediciones basadas en la percepción de los residentes encuestados, cuyo juicio es representado bajo una escala de valoración. El trabajo se enfocó dentro de la vertiente cuantitativa, siendo su diseño de tipo observacional-no experimental, y de nivel descriptivo-correlacional, basado en la combinación de teorías, hallazgos documentales y la recogida de datos de modo transversal. Diseño que se propone con el interés de ampliar el horizonte de investigación tradicional en la consecución y aporte de nuevos conocimientos, dado que los patrones de investigación dentro del área de Arquitectura y urbanismo persiguen comúnmente una línea puramente teórica o de proyecto de intervención basado en mediciones objetivas que convergen en productos arquitectónicos como respuesta. La población objetivo de estudio se conforma por jefes de hogar entre 20 y 65 años, que residen dentro de los 8 distritos que conforman Lima Norte. A partir de ello se tomó una muestra de 353 jefes de hogar. Se emplearon técnicas de análisis estadístico en el procesamiento y examen de los datos recabados, como son la correlación y regresión lineal múltiple, con lo que se logró detectar la importante relación entre las variables de investigación, FUNCIÓN URBANA y CALIDAD DE VIVIENDA, ésta última representada por un conjunto de dimensiones. Los hallazgos de la investigación permitieron determinar que las dimensiones con mayor jerarquía fueron: CARACTERÍSTICAS DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL DE LA VIVIENDA, luego la SEGURIDAD DE LA VIVIENDA y finalmente las CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA VIVIENDA. El periodo de tiempo empleado para la investigación fue de Julio de 2014 a Noviembre de 2015, donde se culminó el trabajo, en la Provincia y Departamento de Lima, en Lima Norte como espacio de desarrollo del fenómeno.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVFunción urbanaCalidad de viviendaRegresiónCorrelaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00Calidad de vivienda y función urbana en Lima Norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en EstadísticaEstadísticaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ciencias Naturales y MatemáticaTítulo ProfesionalFacultad de Ciencias Naturales y Matemática - Modalidad Presencial17821759https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis542016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALSanchez_Barrera_Julio_Cesar_Titulo_Profesional_2016.pdfSanchez_Barrera_Julio_Cesar_Titulo_Profesional_2016.pdfapplication/pdf8281731https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1488/1/Sanchez_Barrera_Julio_Cesar_Titulo_Profesional_2016.pdfd3522bbf5122dc53e53cc8c404f98e6cMD51open accessCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1488/2/license_rdfdf76b173e7954a20718100d078b240a8MD52open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1488/3/license.txt85e652b8dfa19b82485c505314e0a902MD53open accessTEXTSanchez_Barrera_Julio_Cesar_Titulo_Profesional_2016.pdf.txtSanchez_Barrera_Julio_Cesar_Titulo_Profesional_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain501186https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1488/4/Sanchez_Barrera_Julio_Cesar_Titulo_Profesional_2016.pdf.txt9df8e2b0a942820ad0241db6c59dbfbdMD54open accessTHUMBNAILSanchez_Barrera_Julio_Cesar_Titulo_Profesional_2016.pdf.jpgSanchez_Barrera_Julio_Cesar_Titulo_Profesional_2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7560https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/1488/5/Sanchez_Barrera_Julio_Cesar_Titulo_Profesional_2016.pdf.jpg89fc1b3492998f35ec21fb1612a0153bMD55open access20.500.13084/1488oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/14882025-09-01 22:26:20.192open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKTGEgVW5pdmVyc2lkYWQgTmFjaW9uYWwgQWdyYXJpYSBMYSBNb2xpbmEgKFVOQUxNKSwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBzdSAKcmVwb3NpdG9yaW8gbG9zIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIHByb2R1Y2lkb3MgcG9yIGxvcyBtaWVtYnJvcyBkZSBsYSAKdW5pdmVyc2lkYWQuIEVsIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsb3MgZG9jdW1lbnRvcyBkaWdpdGFsZXMgZXMgZGUgYWNjZXNvIGFiaWVydG8gCnBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIAplcyBuZWNlc2FyaW8gcXVlIHNlIGN1bXBsYSBjb24gbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXM6CgpFbCBuZWNlc2FyaW8gcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGUgbGEgYXV0b3LDrWEgZGUgbGEgb2JyYSwgaWRlbnRpZmljYW5kbyBvcG9ydHVuYSB5CmNvcnJlY3RhbWVudGUgYSBsYSBwZXJzb25hIHF1ZSBwb3NlYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IuCgpObyBlc3TDoSBwZXJtaXRpZG8gZWwgdXNvIGluZGViaWRvIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGNvbiBmaW5lcyBkZSAKbHVjcm8gbyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY3RpdmlkYWQgcXVlIHByb2R1emNhIGdhbmFuY2lhcyBhIGxhcyBwZXJzb25hcyBxdWUgCmxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyB0cmFiYWpvcyBxdWUgc2UgcHJvZHV6Y2FuLCBhIHBhcnRpciBkZSBsYSBvYnJhLCBkZWJlbiBwb3NlZXIgbGEgY2l0YWNpw7NuIApwZXJ0aW5lbnRlIHRhbCBjb21vIGxvIGluZGljYW4gbGFzIE5vcm1hcyBUw6ljbmljYXMgZGVsIElJQ0EgeSBDQVRJRSBkZSAKUmVkYWNjacOzbiBkZSBSZWZlcmVuY2lhcyBCaWJsaW9ncsOhZmljYXMuIENhc28gY29udHJhcmlvLCBzZSBpbmN1cnJpcsOhIGVuIGxhIApmaWd1cmEganVyw61kaWNhIGRlbCBwbGFnaW8uCgpMb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3Igbm8gc29uIGFmZWN0YWRvcyBwb3IgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgZGUgdXNvLgoKRGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IKCkxhIFVOQUxNIG5vIHBvc2VlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBwcm9waWVkYWQgaW50ZWxlY3R1YWwuIExvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciAKc2UgZW5jdWVudHJhbiBwcm90ZWdpZG9zIHBvciBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gcGVydWFuYTogTGV5IHNvYnJlIGVsIERlcmVjaG8gZGUgCkF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgCjE4OcKwIGRlbCBkZWNyZXRvIGxlZ2lzbGF0aXZvIE7CsDgyMiwgTGV5IHNvYnJlIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gCjIwMDUgKExleSBOwrAyODUxNyksIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gcXVlIGFwcnVlYmEgbGEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBkZWwgCkRlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggCihELkwuIE7CsDEwNzYpLgoKT2JzZXJ2YWNpb25lczoKCkluc2NyaWJpcnNlIGVuIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgQkFOCiAK
score 13.476704
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).