Tipologías de vivienda urbana

Descripción del Articulo

La monografía está estructurada en cuatro capítulos, los mismos que se han desarrollado teniendo en cuenta todos los aspectos a que se refieren. El capítulo 1: Introducción a la vivienda, urbana. Se presenta de vivienda urbana y rural; también se refiere al tema al tema de la vivienda en la historia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baquerizo Raymondi, Nadia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4682
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda urbana
Habilitación de la vivienda urbana
Tipología de la vivienda urbana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02
Descripción
Sumario:La monografía está estructurada en cuatro capítulos, los mismos que se han desarrollado teniendo en cuenta todos los aspectos a que se refieren. El capítulo 1: Introducción a la vivienda, urbana. Se presenta de vivienda urbana y rural; también se refiere al tema al tema de la vivienda en la historia. El capítulo 2: Se denomina la planificación, y las consideraciones que debe tomar en cuenta. El capítulo 3: La tipología de vivienda Urbana; así mismo se estudia los tipos de vivienda de acuerdo a la asociación de personas que viven, y por sus materiales de construcción. El capítulo 4: Esta referido a la planificación de la sesión de aprendizaje. Hace un somero estudio sobre la pedagogía y la didáctica, luego se presenta la programación curricular en el área de Educación para el Trabajo, la sesión de aprendizaje, la ficha metacognitiva y la hoja de información. Por último, se dan las conclusiones, recomendaciones y los apéndices.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).