Proyecto de vivienda social en una habilitación urbana en zona de ladera en el distrito de El Agustino
Descripción del Articulo
La propuesta de este proyecto está ligada a la búsqueda de una arquitectura que propicie el bienestar de sus habitantes. El presente trabajo trata de cómo lograr desarrollar en Lima, en el distrito de El Agustino, una propuesta arquitectónica basada en un ideal urbano planificado. Se intenta llegar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3622 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3622 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vivienda social habilitación urbana El Agustino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La propuesta de este proyecto está ligada a la búsqueda de una arquitectura que propicie el bienestar de sus habitantes. El presente trabajo trata de cómo lograr desarrollar en Lima, en el distrito de El Agustino, una propuesta arquitectónica basada en un ideal urbano planificado. Se intenta llegar a un modelo de vivienda social sostenible, a través de una habilitación urbana, donde los principales criterios que la definen están ligados a la sostenibilidad social, ambiental y económica, se presenta como una nueva tipología de vivienda que se está desarrollando en respuesta a los cambios que están surgiendo en este siglo, motivados por cambios sociales, ambientales y económicos, como un medio que busca un balance entre los factores importantes de todo desarrollo humano. Para aproximarse a este ideal, se plantea realizar en una de las zonas de ladera del distrito de El Agustino una habilitación urbana. De esta manera, lograr atender a las necesidades que tienen de carácter urgente, como los problemas de hacinamiento, tugurio, malas condiciones de infraestructura en la periferia e inadecuado equipamiento urbano, etc. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).