Calidad de vivienda y función urbana en Lima Norte
Descripción del Articulo
La tesis de investigación CALIDAD DE VIVIENDA Y FUNCIÓN URBANA EN LIMA NORTE se desarrolló dentro del campo de Arquitectura y Urbanismo, la que persigue obtener resultados sobre la situación actual y la relación entre la Calidad de Vivienda y la Función Urbana, sujetos a mediciones basadas en la per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1488 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/1488 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Función urbana Calidad de vivienda Regresión Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00 |
| Sumario: | La tesis de investigación CALIDAD DE VIVIENDA Y FUNCIÓN URBANA EN LIMA NORTE se desarrolló dentro del campo de Arquitectura y Urbanismo, la que persigue obtener resultados sobre la situación actual y la relación entre la Calidad de Vivienda y la Función Urbana, sujetos a mediciones basadas en la percepción de los residentes encuestados, cuyo juicio es representado bajo una escala de valoración. El trabajo se enfocó dentro de la vertiente cuantitativa, siendo su diseño de tipo observacional-no experimental, y de nivel descriptivo-correlacional, basado en la combinación de teorías, hallazgos documentales y la recogida de datos de modo transversal. Diseño que se propone con el interés de ampliar el horizonte de investigación tradicional en la consecución y aporte de nuevos conocimientos, dado que los patrones de investigación dentro del área de Arquitectura y urbanismo persiguen comúnmente una línea puramente teórica o de proyecto de intervención basado en mediciones objetivas que convergen en productos arquitectónicos como respuesta. La población objetivo de estudio se conforma por jefes de hogar entre 20 y 65 años, que residen dentro de los 8 distritos que conforman Lima Norte. A partir de ello se tomó una muestra de 353 jefes de hogar. Se emplearon técnicas de análisis estadístico en el procesamiento y examen de los datos recabados, como son la correlación y regresión lineal múltiple, con lo que se logró detectar la importante relación entre las variables de investigación, FUNCIÓN URBANA y CALIDAD DE VIVIENDA, ésta última representada por un conjunto de dimensiones. Los hallazgos de la investigación permitieron determinar que las dimensiones con mayor jerarquía fueron: CARACTERÍSTICAS DE ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL DE LA VIVIENDA, luego la SEGURIDAD DE LA VIVIENDA y finalmente las CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA VIVIENDA. El periodo de tiempo empleado para la investigación fue de Julio de 2014 a Noviembre de 2015, donde se culminó el trabajo, en la Provincia y Departamento de Lima, en Lima Norte como espacio de desarrollo del fenómeno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).