Aplicación de metodología aashto 93 en diseño de pavimento flexible para optimizar la transitabilidad vehicular en la carretera Talavera – Andahuaylas, Región Apurímac.”
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “APLICACIÓN DE METODOLOGÍA AASHTO 93 EN DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE PARA OPTIMIZAR LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN LA CARRETERA TALAVERA – ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURÍMAC” tiene por finalidad realizar el diseño de pavimento flexible en la carretera en mención, analizando los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3588 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3588 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de pavimento flexible Método AASHTO 93 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “APLICACIÓN DE METODOLOGÍA AASHTO 93 EN DISEÑO DE PAVIMENTO FLEXIBLE PARA OPTIMIZAR LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR EN LA CARRETERA TALAVERA – ANDAHUAYLAS, REGIÓN APURÍMAC” tiene por finalidad realizar el diseño de pavimento flexible en la carretera en mención, analizando los parámetros más importantes considerados por la metodología AASHTO 93, definiendo los espesores de la estructura del pavimento y enfatizando las características de la capa de rodadura. El tema elegido para presente tesis es sumamente importante debido a que, en la actualidad, los distritos de Talavera y Andahuaylas, en la provincia de Andahuaylas – Apurímac, requieren de la pavimentación de la carretera Talavera – Andahuaylas para mejorar el transporte de sus productos agropecuarios, ya que esta vía se encuentra actualmente a un nivel de afirmado. Por ello la presente tesis propondrá el diseño de pavimento flexible mediante la metodología AAHSTO 93 a construirse en dicha carretera, con fines de optimizar la transitabilidad vehicular, promoviendo el comercio y elevando la calidad de vida de los pobladores de los distritos de Talavera y Andahuaylas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).