Pensión 65 y su eficacia en la protección del adulto mayor

Descripción del Articulo

La investigación trata de la Pensión 65 y su Eficacia en la Protección del Adulto Mayor, tiene como objetivo analizar si la normatividad sobre pensión 65, es eficaz respecto a la protección del adulto mayor. La muestra de estudio es de 67 profesionales especialistas en materia previsional del Colegi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asenjo Castro, Víctor Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6965
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobernabilidad, Derechos Humanos e Inclusión Social
Pensión
Adulto
Mayor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La investigación trata de la Pensión 65 y su Eficacia en la Protección del Adulto Mayor, tiene como objetivo analizar si la normatividad sobre pensión 65, es eficaz respecto a la protección del adulto mayor. La muestra de estudio es de 67 profesionales especialistas en materia previsional del Colegio de Abogados de Lima. En la metodología se optó por un diseño no experimental; tipo descriptivo correlacional; método científico, deductivo, análisis y síntesis. Se han formulado tres hipótesis. Hipótesis general. La normatividad sobre pensión 65 no estaría siendo eficaz respecto a la protección del adulto mayor. Los resultados de los abogados especialistas en materia previsional encuestados están de acuerdo es del 54% con la hipótesis formulada. Hipótesis específica N° 1. La normatividad sobre pensión 65 debería ser unificada en un sistema integral pensionario. Los profesionales especialistas encuestados en la materia de estudio están de acuerdo con el enunciado de la hipótesis es de 53% de la muestra de estudio. Hipótesis específica N° 2. La normatividad sobre pensión 65 no establece las condiciones que permiten su accesibilidad y sostenimiento. Los resultados obtenidos por los especialistas encuestados están de acuerdo en un 60 %. Respecto a la hipótesis formulada al inicio de la investigación. La investigación concluye demostrando que la normatividad sobre pensión 65, no es eficaz, respecto a la protección del adulto mayor. Se recomienda que el Estado, establezca un solo sistema de pensiones para todos los ciudadanos, financiado por trabajadores y Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).