El fenómeno migratorio en la Provincia Constitucional del Callao y el impacto en su cultura e identidad

Descripción del Articulo

La presente tesis se propuso como objetivo conocer de qué manera el fenómeno migratorio impacta la cultura e identidad de la Provincia Constitucional del Callao. La investigación, basada en un enfoque cuantitativo y experimental, tuvo como muestra a 96 residentes de la Región Callao a quienes se les...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga Dávila, Jorge Santos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9343
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrimonio cultural, interculturalidad e identidad
Fenómeno migratorio
Cultura
Identidad
Autonomía administrativa
Descentralización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RUNF_641c550ea8d09a49dcaffd8428e9f650
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9343
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
dc.title.es_PE.fl_str_mv El fenómeno migratorio en la Provincia Constitucional del Callao y el impacto en su cultura e identidad
title El fenómeno migratorio en la Provincia Constitucional del Callao y el impacto en su cultura e identidad
spellingShingle El fenómeno migratorio en la Provincia Constitucional del Callao y el impacto en su cultura e identidad
Zúñiga Dávila, Jorge Santos
Patrimonio cultural, interculturalidad e identidad
Fenómeno migratorio
Cultura
Identidad
Autonomía administrativa
Descentralización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short El fenómeno migratorio en la Provincia Constitucional del Callao y el impacto en su cultura e identidad
title_full El fenómeno migratorio en la Provincia Constitucional del Callao y el impacto en su cultura e identidad
title_fullStr El fenómeno migratorio en la Provincia Constitucional del Callao y el impacto en su cultura e identidad
title_full_unstemmed El fenómeno migratorio en la Provincia Constitucional del Callao y el impacto en su cultura e identidad
title_sort El fenómeno migratorio en la Provincia Constitucional del Callao y el impacto en su cultura e identidad
author Zúñiga Dávila, Jorge Santos
author_facet Zúñiga Dávila, Jorge Santos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porras Lavalle, Raúl Ernesto
dc.contributor.author.fl_str_mv Zúñiga Dávila, Jorge Santos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Patrimonio cultural, interculturalidad e identidad
Fenómeno migratorio
Cultura
Identidad
Autonomía administrativa
Descentralización
topic Patrimonio cultural, interculturalidad e identidad
Fenómeno migratorio
Cultura
Identidad
Autonomía administrativa
Descentralización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La presente tesis se propuso como objetivo conocer de qué manera el fenómeno migratorio impacta la cultura e identidad de la Provincia Constitucional del Callao. La investigación, basada en un enfoque cuantitativo y experimental, tuvo como muestra a 96 residentes de la Región Callao a quienes se les aplicó un Cuestionario que nos permitió obtener un diagnóstico que abonó a favor de la comprobación de nuestras hipótesis de trabajo. Los resultados de la misma permitieron apreciar cómo una significativa población migrante llegada al Callao proveniente de distintos lugares del Perú y del extranjero con sus hábitos, costumbres y valores, impactaron su mapa demográfico para sintetizar una cultura e identidad propias del primer puerto de la república. Y, como consecuencia de los resultados observados en nuestra investigación, pudimos concluir entonces cómo el Callao ha podido promover un flujo migratorio significativo hacia su territorio configurando, en efecto, una cultura e identidad propias sin menoscabo de las traídos por migrantes del vasto territorio nacional y foráneo, creando un escenario urbano con la suficiente historia y peso político para educar y garantizar su continuidad como ciudad portuaria que conecta al Perú con la realidad internacional o mundial. Finalmente, se recomienda elaborar estudios estadísticos administrativamente autónomos para contar con proyectos y planes de desarrollo propios pero descentralizados a partir de una integración sostenida compuesta por el gobierno regional, empresarial y universitario.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-22T19:48:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-22T19:48:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/9343
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/9343
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio Institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9343/1/UNFV_EUPG_Zuniga_Davila_Jorge_Santos_Maestria_2024.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9343/2/reporte_similitud.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9343/3/formulario_autorizacion.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9343/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c365e79eac5dbfa6e2c2093a24b4338f
37e89f175fd46804b029a0a488d59329
d0e0ba82b057b4703088472d03234932
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1830853451347656704
spelling Porras Lavalle, Raúl ErnestoZúñiga Dávila, Jorge Santos2024-10-22T19:48:21Z2024-10-22T19:48:21Z2024https://hdl.handle.net/20.500.13084/9343La presente tesis se propuso como objetivo conocer de qué manera el fenómeno migratorio impacta la cultura e identidad de la Provincia Constitucional del Callao. La investigación, basada en un enfoque cuantitativo y experimental, tuvo como muestra a 96 residentes de la Región Callao a quienes se les aplicó un Cuestionario que nos permitió obtener un diagnóstico que abonó a favor de la comprobación de nuestras hipótesis de trabajo. Los resultados de la misma permitieron apreciar cómo una significativa población migrante llegada al Callao proveniente de distintos lugares del Perú y del extranjero con sus hábitos, costumbres y valores, impactaron su mapa demográfico para sintetizar una cultura e identidad propias del primer puerto de la república. Y, como consecuencia de los resultados observados en nuestra investigación, pudimos concluir entonces cómo el Callao ha podido promover un flujo migratorio significativo hacia su territorio configurando, en efecto, una cultura e identidad propias sin menoscabo de las traídos por migrantes del vasto territorio nacional y foráneo, creando un escenario urbano con la suficiente historia y peso político para educar y garantizar su continuidad como ciudad portuaria que conecta al Perú con la realidad internacional o mundial. Finalmente, se recomienda elaborar estudios estadísticos administrativamente autónomos para contar con proyectos y planes de desarrollo propios pero descentralizados a partir de una integración sostenida compuesta por el gobierno regional, empresarial y universitario.application/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio Institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVPatrimonio cultural, interculturalidad e identidadFenómeno migratorioCulturaIdentidadAutonomía administrativaDescentralizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08El fenómeno migratorio en la Provincia Constitucional del Callao y el impacto en su cultura e identidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestro en Arquitectura y/o UrbanismoArquitectura y/o UrbanismoUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado07849435https://orcid.org/0000-0003-4371-005606265179https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis731217https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroAroquipa Velásquez, HéctorDíaz García, Martín FernandoMadrid Saldaña, César KarloORIGINALUNFV_EUPG_Zuniga_Davila_Jorge_Santos_Maestria_2024.pdfUNFV_EUPG_Zuniga_Davila_Jorge_Santos_Maestria_2024.pdfZúñiga Dávila, Jorge Santos (EUPG - Maestría)application/pdf1263178https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9343/1/UNFV_EUPG_Zuniga_Davila_Jorge_Santos_Maestria_2024.pdfc365e79eac5dbfa6e2c2093a24b4338fMD51open accessreporte_similitud.pdfreporte_similitud.pdfReporte de similitudapplication/pdf219212https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9343/2/reporte_similitud.pdf37e89f175fd46804b029a0a488d59329MD52metadata only accessformulario_autorizacion.pdfformulario_autorizacion.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf868808https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9343/3/formulario_autorizacion.pdfd0e0ba82b057b4703088472d03234932MD53metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/9343/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54open access20.500.13084/9343oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/93432025-04-28 19:57:26.135open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).