Adaptación del cuestionario de evitación y fusión para jóvenes (AFQ-Y) en estudiantes de secundaria de instituciones educativas de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La inflexibilidad psicológica (IP) hace referencia a la gran credibilidad que las personas le otorgan a ciertos pensamientos y a los esfuerzos deliberados por tratar de evitar o suprimir dichos pensamientos y emociones desagradables. Está conformada por dos procesos psicológicos denominados fusión c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Méndez, Irving Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inflexibilidad psicológica
Propiedades psicométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La inflexibilidad psicológica (IP) hace referencia a la gran credibilidad que las personas le otorgan a ciertos pensamientos y a los esfuerzos deliberados por tratar de evitar o suprimir dichos pensamientos y emociones desagradables. Está conformada por dos procesos psicológicos denominados fusión cognitiva y evitación experiencial. El Cuestionario de evitación y fusión para jóvenes (AFQ-Y) es un instrumento psicométrico diseñado para medir el nivel de inflexibilidad en niños y adolescentes. La presente investigación tuvo como objetivos adaptar y evaluar las propiedades psicométricas del AFQ-Y con 628 estudiantes peruanos. Los resultados demuestran que el AFQ-Y es un instrumento confiable (α = .81, alfa ordinal = .84) y presenta validez de contenido y validez de constructo con índices de bondad de ajuste adecuados (RMSEA = .033; SRMR = .045; CFI = .978; TLI = 975), confirmándose un modelo unifactorial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).