Variantes anatomicas del conducto cistico por colangioresonancia en el Hospital Dos De Mayo - 2016

Descripción del Articulo

Las variantes anatómicas de las vías biliares son un hallazgo frecuente durante la adquisición de imágenes, el conducto cístico es asiento frecuente de patologías por ello conocer su anatomía y variantes es de suma importancia. Con el advenimiento de la colangioresonancia se logró estudiar de manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Velasquez, Armando Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:variantes anatómicas
vías biliares
conducto cístico
colangioresonancia (CPRM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Las variantes anatómicas de las vías biliares son un hallazgo frecuente durante la adquisición de imágenes, el conducto cístico es asiento frecuente de patologías por ello conocer su anatomía y variantes es de suma importancia. Con el advenimiento de la colangioresonancia se logró estudiar de manera no invasiva y con gran detalle la anatomía de las vías biliares. Durante los últimos años la cirugía hepática ha evolucionado con un incremento de procedimientos biliares intervencionistas entre otros, estos avances requieren un mayor conocimiento de la anatomía de la vía biliar y sus variantes con el fin de evitar complicaciones. El objetivo del presente trabajo fue determinar la frecuencia de pacientes con variantes anatómicas del conducto cístico por colangioresonancia, indentificar la variante anatómica más frecuente y distribuirlas según el sexo. Material y método. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, retrospectivo de corte transversal, se analizó 320 pacientes con informe radiológico de colangioresonancia en el Hospital Nacional Dos de Mayo durante el año 2016, el procesamiento de los datos se realizó en el programa Excel. Resultados. Se encontró que el 6% de los pacientes presentaron variantes anatómicas del conducto cístico, la variante más frecuente y única hallada fue la inserción baja (n=19). Conclusiones. El 6% del total de la muestra presento variantes anatómicas, la variante anatómica más frecuente fue la inserción baja, predomino el sexo femenino (n=15) en relación al sexo masculino (n=4).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).