Modelo de gestión humana como estrategia y su crecimiento sostenible en las competencias laborales en el Área de Capacitaciones en Micromac
Descripción del Articulo
Objetivo: Desarrollar un modelo de gestión humana que permita a micromac., capturar, organizar, almacenar y desarrollar competencias laborales de su personal. Método: De acuerdo al propósito de la investigación, de la problemática y del objetivo formulado, el tipo de investigación será aplicada porq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5490 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de gestión Estrategia Crecimiento sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Objetivo: Desarrollar un modelo de gestión humana que permita a micromac., capturar, organizar, almacenar y desarrollar competencias laborales de su personal. Método: De acuerdo al propósito de la investigación, de la problemática y del objetivo formulado, el tipo de investigación será aplicada porque se caracteriza por la búsqueda de aplicación o utilización de los conocimientos que se adquieren; también porque se encuentra estrechamente vinculada con la investigación básica pues depende de los Resultados: por lo que toda investigación aplicada requiere de un marco teórico. Además, su propósito fundamental es dar solución a problemas prácticos. Resultados: Según el análisis muestral, el 79.31% de los encuestados sabe lo que es el modelo de gestión humana, solamente un 17.24% no sabe lo que es. Finalmente, un 3.45% no sabe o no opina. Conclusiones: Si se desarrolla un modelo de gestión humana permite a Micromac, capturar, organizar, almacenar y desarrollar el conocimiento entonces mejorarán las competencias laborales en el área de capacitaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).