Variación estacional del fitoplancton potencialmente tóxico frente a los parámetros ambientales y oceanográficos en el área de atenas - Bahía De Paracas (febrero 2016 – abril 2017)
Descripción del Articulo
Se estudió la variación estacional frente a los parámetros ambientales y oceanográficos de la comunidad fitoplanctónica en la zona de afloramiento de la estación de Atenas (01A-PAR), en la bahía de Paracas – Ica. Las muestras fueron colectadas semanalmente desde el 02 de febrero del 2016 al 28 de ab...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2380 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unfv.edu.pe/handle/UNFV/2380 https://hdl.handle.net/20.500.13084/2380 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fitoplancton Rafidofíceas Dinoflagelados Diatomeas variación estacional FAN Acuicultura |
Sumario: | Se estudió la variación estacional frente a los parámetros ambientales y oceanográficos de la comunidad fitoplanctónica en la zona de afloramiento de la estación de Atenas (01A-PAR), en la bahía de Paracas – Ica. Las muestras fueron colectadas semanalmente desde el 02 de febrero del 2016 al 28 de abril del 2017. Uno de los grupos taxonómicos que estuvo durante todo el año fueron las diatomeas aumentado su densidad en los meses de verano tanto en el Grupo Pseudo-nitzschia delicatissima y Grupo Pseudo-nitzschia seriata. Otros grupos como los dinoflagelados estuvieron presente durante todo el periodo de estudio principalmente las especies Dinophysis acuminata y Dinophysis caudata, pero la especie con más densidad del estudio fue Alexandrium ostenfeldii, que la mayor densidad se presentó en los meses de verano, convirtiéndose en una de las especies con mayor densidad fitoplanctónica en este grupo de los dinoflagelados. Sin embargo, el grupo de las Rafidofíceas (Heterosigma akashiwo), no estuvieron en todo el periodo de estudio estos solo aparecieron en la estación de invierno (mes de agosto 2016), y en la estación de verano (meses de febrero y marzo 2017). Los cambios de densidad fitoplanctónica estuvieron relacionadas al aumento y variación de la temperatura |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).