Floraciones algales nocivas en cultivo de Argopecten purpuratus (Lamarck, 1819) “concha de abanico” en la playa Atenas, Bahía de Paracas, Ica-Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en la playa Atenas, Bahía de Paracas en el año 2014 y consistió en identificar la comunidad de especies de fitoplancton, componentes de las floraciones algales potencialmente tóxicas, en las zonas de cultivo de Argopecten purpuratus, se tomaron las var...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eche Villa, María Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diatomeas, dinoflagelados, factores ambientales, floraciones algales nocivas.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en la playa Atenas, Bahía de Paracas en el año 2014 y consistió en identificar la comunidad de especies de fitoplancton, componentes de las floraciones algales potencialmente tóxicas, en las zonas de cultivo de Argopecten purpuratus, se tomaron las variables ambientales como temperatura superficial del mar, salinidad, pH y oxígeno disuelto, se consideró un solo punto de muestreo durante todos los meses del año. Las muestras fueron colectadas, etiquetadas, preservadas con lugol ácido y los parámetros ambientales fueron tomados utilizando un multiparámetro Hanna®. Como resultado de la investigación se identificaron un total de 8 especies, de las cuales 2 correspondieron a diatomeas y 6 a dinoflagelados, verificándose mayor proporción en los meses de enero y febrero del año 2014. Entre los grupos taxonómicos responsables de las floraciones algales potencialmente tóxicas en la playa Atenas se tiene a las diatomeas Pseudonitzschia sp. (Grupo delicatissima) y a la especie de los dinoflagelados Prorocentrum cordatum. Se demostró marcada variabilidad en la abundancia, concentración y distribución de las especies potencialmente tóxicas, relacionadas con los factores ambientales, considerando a la temperatura como un factor determinante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).