Riesgo Suicida, Depresión y Personalidad en estudiantes de Psicología con y sin Dificultad Vocacional de una Universidad de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación fue de un diseño no experimental descriptivo y comparativo de dos grupos de estudiantes con (46 sujetos) y sin dificultad vocacional (46 sujetos) que fueron evaluados con el Psicodiagnóstico de Rorschach (Sistema Comprehensivo de Exner). Los resultados indican que dentro de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7362 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7362 https://doi.org/10.24039/cv20142125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conducta suicida Depresión Estudiante de psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
RUNF_588e00474867043947ccefba8e5f4882 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7362 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
De la Cruz Valdiviano, Carlos2023-08-25T03:03:13Z2023-08-25T03:03:13Z201410.24039/cv201421252311-22122310-4767https://hdl.handle.net/20.500.13084/7362https://doi.org/10.24039/cv20142125La presente investigación fue de un diseño no experimental descriptivo y comparativo de dos grupos de estudiantes con (46 sujetos) y sin dificultad vocacional (46 sujetos) que fueron evaluados con el Psicodiagnóstico de Rorschach (Sistema Comprehensivo de Exner). Los resultados indican que dentro de las características generales de personalidad existe una mayor distorsión del pensamiento (intelectualización), actitudes de dominio y autoafirmación en el grupo con dificultad vocacional (p<0,05); en donde, cualitativamente, destaca infantilismo psíquico. En indicadores de constelación de suicidio (S-Con) y niveles de riesgo suicida no registran diferencias significativas; el grupo con dificultad vocacional, cualitativamente, expresa pensamientos destructivos y características disfóricas predominantes. En DEPI y en niveles de depresión, revelan presencia similar de depresión leve (28,3%), rasgos depresivos (13%) y trastorno significativo (6,6%) sin diferencias significativas, reflejando autocrítica negativa en el grupo con dificultad vocacional asociada con contenidos mórbidos (MOR>3), inadecuación interpersonal y sentido crítico negativo. Específicamente, en el grupo con dificultad vocacional, se halló diferencias significativas (p<0,05) en indicadores según Cluster de acuerdo al subgrupo sin y con apoyo psicológico. Existiendo, en el primero, mayores interferencias emocionales e inmadurez para el ejercicio profesional en el futuro.Palabras clave: Conducta suicida, depresión, estudiante de psicología, dificultad vocacional, Psicodiagnóstico de Rorschachapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziptext/xmlspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEhttps://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/25/25https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/25/1183https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/25/1184https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/25/1988urn:issn:2311-2212https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/25info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0Cátedra Villarreal; Vol. 2 No. 1 (2014): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 2 Núm. 1 (2014): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVConducta suicidaDepresiónEstudiante de psicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Riesgo Suicida, Depresión y Personalidad en estudiantes de Psicología con y sin Dificultad Vocacional de una Universidad de Limainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion20.500.13084/7362oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/73622024-12-16 22:46:19.706metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.en-US.fl_str_mv |
Riesgo Suicida, Depresión y Personalidad en estudiantes de Psicología con y sin Dificultad Vocacional de una Universidad de Lima |
| title |
Riesgo Suicida, Depresión y Personalidad en estudiantes de Psicología con y sin Dificultad Vocacional de una Universidad de Lima |
| spellingShingle |
Riesgo Suicida, Depresión y Personalidad en estudiantes de Psicología con y sin Dificultad Vocacional de una Universidad de Lima De la Cruz Valdiviano, Carlos Conducta suicida Depresión Estudiante de psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
Riesgo Suicida, Depresión y Personalidad en estudiantes de Psicología con y sin Dificultad Vocacional de una Universidad de Lima |
| title_full |
Riesgo Suicida, Depresión y Personalidad en estudiantes de Psicología con y sin Dificultad Vocacional de una Universidad de Lima |
| title_fullStr |
Riesgo Suicida, Depresión y Personalidad en estudiantes de Psicología con y sin Dificultad Vocacional de una Universidad de Lima |
| title_full_unstemmed |
Riesgo Suicida, Depresión y Personalidad en estudiantes de Psicología con y sin Dificultad Vocacional de una Universidad de Lima |
| title_sort |
Riesgo Suicida, Depresión y Personalidad en estudiantes de Psicología con y sin Dificultad Vocacional de una Universidad de Lima |
| author |
De la Cruz Valdiviano, Carlos |
| author_facet |
De la Cruz Valdiviano, Carlos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De la Cruz Valdiviano, Carlos |
| dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Conducta suicida Depresión Estudiante de psicología |
| topic |
Conducta suicida Depresión Estudiante de psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
La presente investigación fue de un diseño no experimental descriptivo y comparativo de dos grupos de estudiantes con (46 sujetos) y sin dificultad vocacional (46 sujetos) que fueron evaluados con el Psicodiagnóstico de Rorschach (Sistema Comprehensivo de Exner). Los resultados indican que dentro de las características generales de personalidad existe una mayor distorsión del pensamiento (intelectualización), actitudes de dominio y autoafirmación en el grupo con dificultad vocacional (p<0,05); en donde, cualitativamente, destaca infantilismo psíquico. En indicadores de constelación de suicidio (S-Con) y niveles de riesgo suicida no registran diferencias significativas; el grupo con dificultad vocacional, cualitativamente, expresa pensamientos destructivos y características disfóricas predominantes. En DEPI y en niveles de depresión, revelan presencia similar de depresión leve (28,3%), rasgos depresivos (13%) y trastorno significativo (6,6%) sin diferencias significativas, reflejando autocrítica negativa en el grupo con dificultad vocacional asociada con contenidos mórbidos (MOR>3), inadecuación interpersonal y sentido crítico negativo. Específicamente, en el grupo con dificultad vocacional, se halló diferencias significativas (p<0,05) en indicadores según Cluster de acuerdo al subgrupo sin y con apoyo psicológico. Existiendo, en el primero, mayores interferencias emocionales e inmadurez para el ejercicio profesional en el futuro.Palabras clave: Conducta suicida, depresión, estudiante de psicología, dificultad vocacional, Psicodiagnóstico de Rorschach |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-25T03:03:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-25T03:03:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.version.es-ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
10.24039/cv20142125 |
| dc.identifier.issn.es-ES.fl_str_mv |
2311-2212 2310-4767 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/7362 |
| dc.identifier.doi.es-ES.fl_str_mv |
https://doi.org/10.24039/cv20142125 |
| identifier_str_mv |
10.24039/cv20142125 2311-2212 2310-4767 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/7362 https://doi.org/10.24039/cv20142125 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/25/25 https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/25/1183 https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/25/1184 https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/25/1988 |
| dc.relation.ispartof.es-ES.fl_str_mv |
urn:issn:2311-2212 |
| dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/25 |
| dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es-ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip text/xml |
| dc.publisher.es-PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cátedra Villarreal; Vol. 2 No. 1 (2014): Cátedra Villarreal |
| dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cátedra Villarreal; Vol. 2 Núm. 1 (2014): Cátedra Villarreal |
| dc.source.none.fl_str_mv |
2311-2212 2310-4767 reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1820062765500334080 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).