Eficiencia de la cáscara de naranja “citrus sinensis” frente al sulfato de aluminio para la remoción de la materia orgánica en aguas residuales domesticas de la Ptar Taboada, Callao 2022
Descripción del Articulo
Durante el proceso de tratamiento primario de aguas residuales se llevan a cabos los procesos de coagulación y floculación, los cuales son los encargados de reducir la turbidez mediante la aplicación de agentes químicos definidos como coagulantes. El presente trabajo de investigación tuvo como objet...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7516 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.13084/7516 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnologías para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Durante el proceso de tratamiento primario de aguas residuales se llevan a cabos los procesos de coagulación y floculación, los cuales son los encargados de reducir la turbidez mediante la aplicación de agentes químicos definidos como coagulantes. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la eficiencia de aplicar el coagulante químico sulfato de aluminio y un orgánico a partir de la cáscara de naranja Citrus sinensis y observar la variación del pH y Temperatura; y conocer la reducción de la Turbidez y la DQO con respecto a la muestra inicial. El procedimiento se desarrolló en base a tres corridas experimentales y por tipo de coagulante, trabajadas en cinco jarras donde se aplicarán las concentraciones y dosis de Sulfato de Aluminio y cáscara de naranja al 0.5%, 1%, 1.5%, 2% y 2.5% respectivamente. Para el Sulfato de Aluminio, los resultados arrojaron que la remoción de la Turbiedad con la dosis al 0,5% alcanzaron una eficiencia del 93.9% y la dosis óptima para la remoción de la DQO fue del 1% llegando a alcanzar una eficiencia del 87.7%. Para el caso de la cáscara de Naranja la dosis óptima en la remoción de la Turbiedad estuvo en 2.5%, alcanzando una eficiencia del 60.4% y para la DQO la dosis óptima estuvo en 2.5%, alcanzando una eficiencia del 59.1%. Si bien es cierto la cáscara de naranja resulta ser un coagulante importante en la remoción de materia orgánica, sus eficiencias alcanzadas no llegan a superar al sulfato de aluminio cuando son trabajadas con las mismas concentraciones y dosis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).