Diseño de sistema de gestión ambiental para la etapa de construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) Taboada, 2016
Descripción del Articulo
Debido a que actualmente en el Perú los proyectos y empresas están vinculadas de una u otra manera con el medio ambiente, se procedió a diseñar un sistema de gestión ambiental, (elaborado bajo la metodología ISO 14001:2015) conjuntamente con la gerencia del proyecto PTAR Taboada, el cual fue elabora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología para residuos y pasivos ambientales. Biorremediación Sistemas de gestión ambiental Planta de tratamiento de aguas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Debido a que actualmente en el Perú los proyectos y empresas están vinculadas de una u otra manera con el medio ambiente, se procedió a diseñar un sistema de gestión ambiental, (elaborado bajo la metodología ISO 14001:2015) conjuntamente con la gerencia del proyecto PTAR Taboada, el cual fue elaborado desde el año 2011 hasta el año 2016. En el transcurrir del proyecto se estudió una población de 20 personas, siendo esta el total de trabajadores de la empresa contratista de la etapa de construcción del proyecto los cuales están vinculados a los procesos y seguimientos hechos en el diseño, presentando como instrumentos de colecta de datos los formatos que se trabajaron en el diseño del sistema de gestión ambiental. Finalmente podemos decir que del diseño del sistema de gestión ambiental aplicado se obtuvieron 16 aspectos ambientales a evaluar y su par en impactos ambientales los cuales dieron luces para poder tomar las estrategias correctas de mitigación y tener la documentación correcta para que el proyecto puede ser aplicado en la etapa de construcción de la planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).