Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 6 años
Descripción del Articulo
En este trabajo académico presento un programa de Modificación de conducta para la desobediencia en el caso de un niño de 6 años, quien realiza con freciuencia conductas inadecuadas, tales Pedir permiso para prender la Televisión, Comer sus alimentos sin empujar el plato ni colocarse debajo de la me...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3342 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | modificación de conducta desobediencia técnicas conductuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
RUNF_541b0d7cbf3abb1aee778331fc4286a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3342 |
| network_acronym_str |
RUNF |
| network_name_str |
UNFV-Institucional |
| repository_id_str |
4837 |
| spelling |
Montes de Oca Serpa, Jesús HugoHernández Pisconte, Rosario Victoria2019-07-12T13:45:37Z2019-07-12T13:45:37Z2019https://hdl.handle.net/20.500.13084/3342En este trabajo académico presento un programa de Modificación de conducta para la desobediencia en el caso de un niño de 6 años, quien realiza con freciuencia conductas inadecuadas, tales Pedir permiso para prender la Televisión, Comer sus alimentos sin empujar el plato ni colocarse debajo de la mesa, Quedarse junto a los padres, aun cuando no le den lo que él pide, Pedir prestado el juguete de su hermana, Dejar de tirar y patear cosas cuando se enoja, Obedecer la petición para realizar la tarea en el momento que se le indica.; por tal motivo el objetivo al finalizar el programa fue que el examinado cumpla las normas del hogar con un desempeño adecuado del 90 %. La evaluacion realizada y el enfoque con el que se trabajo es Cognitivo conductual, el cual fue diseñado bajo el modelo experimental de caso único multicondicional ABA, el cual consiste en una evaluación de entrada, la aplicación del programa de intervención que incluyen las técnicas de modificación de conductas y la evaluación de salida. La intervención se realizó en el ámbito del hogar, con la participación activa de los padres. Las técnicas empleadas fueron psicoeducacion, razonamiento positivo, extinción, coste de respuesta, modelado, reforzamiento verbal, reforzamiento diferencial de conductas opuestas. Los resultados demuestran la eficacia del tratamiento, pudiéndose observar a través de los registros conductuales que a partir de la tercera semana de iniciado la intervencion un descenso progresivo de las conductas en excesos e incremento de las conductas en deficit.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVmodificación de conductadesobedienciatécnicas conductualeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 6 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEspecialista en Terapia Cognitivo ConductualTerapia Cognitivo ConductualUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaTítulo de Segunda EspecialidadPsicologia - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-6529-671706601494https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico313269https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadapplication/pdf619349https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3342/1/bitstream_1pdf6dc4cf73234463d2175c21d38a0a5fadMD51open accessapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3342/2/bitstream_2rdfbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52open accesstext/plain; charset=utf-81683https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3342/3/bitstream_370910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6MD53open accesstext/plain72406https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3342/4/bitstream_4txta9b634a909cec27d2373b659101caf1eMD54open accessimage/jpeg8156https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3342/5/bitstream_5jpeg79596407d538508f5d3992ad5d9dac2dMD55open access20.500.13084/3342oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/33422025-09-01 04:56:17.686metadata only accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 6 años |
| title |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 6 años |
| spellingShingle |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 6 años Hernández Pisconte, Rosario Victoria modificación de conducta desobediencia técnicas conductuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 6 años |
| title_full |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 6 años |
| title_fullStr |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 6 años |
| title_full_unstemmed |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 6 años |
| title_sort |
Programa de modificación de conducta para la desobediencia en un niño de 6 años |
| author |
Hernández Pisconte, Rosario Victoria |
| author_facet |
Hernández Pisconte, Rosario Victoria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montes de Oca Serpa, Jesús Hugo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hernández Pisconte, Rosario Victoria |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
modificación de conducta desobediencia técnicas conductuales |
| topic |
modificación de conducta desobediencia técnicas conductuales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
En este trabajo académico presento un programa de Modificación de conducta para la desobediencia en el caso de un niño de 6 años, quien realiza con freciuencia conductas inadecuadas, tales Pedir permiso para prender la Televisión, Comer sus alimentos sin empujar el plato ni colocarse debajo de la mesa, Quedarse junto a los padres, aun cuando no le den lo que él pide, Pedir prestado el juguete de su hermana, Dejar de tirar y patear cosas cuando se enoja, Obedecer la petición para realizar la tarea en el momento que se le indica.; por tal motivo el objetivo al finalizar el programa fue que el examinado cumpla las normas del hogar con un desempeño adecuado del 90 %. La evaluacion realizada y el enfoque con el que se trabajo es Cognitivo conductual, el cual fue diseñado bajo el modelo experimental de caso único multicondicional ABA, el cual consiste en una evaluación de entrada, la aplicación del programa de intervención que incluyen las técnicas de modificación de conductas y la evaluación de salida. La intervención se realizó en el ámbito del hogar, con la participación activa de los padres. Las técnicas empleadas fueron psicoeducacion, razonamiento positivo, extinción, coste de respuesta, modelado, reforzamiento verbal, reforzamiento diferencial de conductas opuestas. Los resultados demuestran la eficacia del tratamiento, pudiéndose observar a través de los registros conductuales que a partir de la tercera semana de iniciado la intervencion un descenso progresivo de las conductas en excesos e incremento de las conductas en deficit. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-12T13:45:37Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-12T13:45:37Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3342 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.13084/3342 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Federico Villarreal Repositorio institucional - UNFV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFV-Institucional instname:Universidad Nacional Federico Villarreal instacron:UNFV |
| instname_str |
Universidad Nacional Federico Villarreal |
| instacron_str |
UNFV |
| institution |
UNFV |
| reponame_str |
UNFV-Institucional |
| collection |
UNFV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3342/1/bitstream_1pdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3342/2/bitstream_2rdf https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3342/3/bitstream_3 https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3342/4/bitstream_4txt https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3342/5/bitstream_5jpeg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6dc4cf73234463d2175c21d38a0a5fad bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 70910ff018fdbe3a3e7f20537a0635b6 a9b634a909cec27d2373b659101caf1e 79596407d538508f5d3992ad5d9dac2d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNFV |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.vrin@unfv.edu.pe |
| _version_ |
1842259300920066048 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).