Mejoras en la gestión de la planificación y control de proyectos de la empresa Pilqay Gerencia y Construcción SAC.
Descripción del Articulo
Objetivo: En el presente informe tiene como objetivo mejorar la gestión de la planificación y control de proyectos en la empresa Pilqay Gerencia y construcción SAC, así como demostrar la trayectoria profesional del autor, para lo cual se describe las funciones realizadas en su experiencia profesiona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
| Repositorio: | UNFV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5951 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5951 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación de proyectos Control de proyectos Gestión de proyectos PMI Gestión de costos Gestión de cronograma Gestión del alcance Gestión de las adquisiciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: En el presente informe tiene como objetivo mejorar la gestión de la planificación y control de proyectos en la empresa Pilqay Gerencia y construcción SAC, así como demostrar la trayectoria profesional del autor, para lo cual se describe las funciones realizadas en su experiencia profesional, así como la descripción de la empresa Pilqay Gerencia y Construcción SAC, en la cual se desarrolla el caso de estudio. Método: Se realiza la descripción de herramientas aplicadas y su impacto en la mejora en la gestión de la planificación y control en la construcción de un edificio de oficinas realizado por la empresa Pilqay y en el cual el autor ha sido partícipe. Resultados: Los resultados obtenidos tuvieron un impacto positivo en la empresa Pilqay durante y al término del proyecto, ya que se cumplió con el alcance, plazo y costo, asimismo se obtuvo un margen a favor de la empresa. Conclusiones: El informe culmina describiendo la importancia de las herramientas aplicadas, así como la influencia de dichas herramientas en la mejora de la gestión de planificación y control de la empresa, asimismo se realizaron las recomendaciones y lecciones aprendidas para futuros proyectos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).