Hallazgos radiográficos de la displasia de cadera congénita en lactantes menores en el policlínico SEDIMEDIC - Lima, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los hallazgos radiográficos de la displasia de cadera congénita en lactantes menores de 12 meses en el policlínico SEDIMEDIC – Lima, 2022. Método: la presente investigación fue un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal; presenta un enfoque cuantitativo y un diseño no e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7435 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biotecnología en salud Hallazgos radiográficos Displasia Radiografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los hallazgos radiográficos de la displasia de cadera congénita en lactantes menores de 12 meses en el policlínico SEDIMEDIC – Lima, 2022. Método: la presente investigación fue un estudio descriptivo, retrospectivo y transversal; presenta un enfoque cuantitativo y un diseño no experimental. Resultados: el sexo femenino con displasia de cadera leve un 22,5% y el 18.3% del sexo masculino. Cabe resaltar que en toda la muestra el 40.8% tuvo displasia de cadera leve y el 59,2% no presento displasia (normal). No se presentó displasia moderada ni severa. La edad promedio de los lactantes fue de 8.49 +- 1.9 meses, la mínima edad fue 5 meses y el máximo de 12 meses. El 94% de las madres no tuvieron antecedentes familiares de sufrir displasia de cadera. Solo el 6% tuvo antecedentes familiares. los neonatos con displasia de cadera congénita fueron el 42% y están ubicados en el grupo de madres menores de 35 años y solo el 37% estaban en el grupo de madres mayores de 35 años. Conclusión: se determina que la displasia de cadera leve se haya en bajo porcentaje y en sexo femenino fue de mayor índice, los antecedentes familiares no fueron significativos y todas las madres fueron menores de 35 años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).