Propuesta para mejorar la ejecución de la inversión pública en el distrito de San Juan Bautista, Huamanga - Ayacucho. Año 2017-2022

Descripción del Articulo

Analizamos el bajo nivel de ejecución presupuestal de la inversión pública en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista y realizamos una propuesta de mejora. La investigación es de tipo aplicada, de enfoque mixto y de diseño no experimental. Se recopila y analiza la información sobre inversión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Casaico, Kendor
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad industrial, diversificación productiva y prospectiva
Gestión de la inversión pública
Ciclo de inversión
Ejecución presupuestal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Analizamos el bajo nivel de ejecución presupuestal de la inversión pública en la Municipalidad Distrital de San Juan Bautista y realizamos una propuesta de mejora. La investigación es de tipo aplicada, de enfoque mixto y de diseño no experimental. Se recopila y analiza la información sobre inversión pública apoyándonos en los aplicativos informáticos del estado y entrevistas. Se encuentra que el bajo nivel de la realización del gasto se explica por el deficiente desempeño de las etapas del ciclo de inversión, deficiente articulación de las unidades orgánicas vinculadas con la gestión de inversiones y al limitado conocimientos de los funcionarios y operadores en materia de gestión de inversiones. Se recomienda mejorar el cómo funciona cada paso del proceso de inversión con la implementación de documentos normativos internos afín de establecer filtros de calidad desde el arranque, se recomienda potenciar a la Subgerencia de Programación Multianual de Inversiones (OPMI), dado su enfoque transversal sobre las etapas del ciclo de inversión, convirtiéndola además de oficina técnica en una Oficina de Gestión, siendo para ello necesario una reestructuración organizacional a fin de que la OPMI pueda tener vínculo directo con la Alta Dirección. Se recomienda implementar un indicador más completo, que no solo se fije en el avance financiero como una medida para evaluar la eficiencia de las inversiones, sino además considere los indicadores planteados en cada etapa del ciclo de inversión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).