Aplicación del software tux of math para mejorar el aprendizaje de las operaciones matemáticas en los estudiantes de sexto grado de primaria de la I.E Felipe Santiago Estenos, Chaclacayo 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad las diversas evaluaciones que aplica el Ministerio de Educación demuestran que nuestros estudiantes no obtienen resultados satisfactorios en el área de matemática. Esta situación motivó el interés por averiguar las causas del problema puesto que sus resultados permitirán diseñar pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Cuya, Rosa Silveria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:software educativo
programa TUX OF MATH
operaciones matemáticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la actualidad las diversas evaluaciones que aplica el Ministerio de Educación demuestran que nuestros estudiantes no obtienen resultados satisfactorios en el área de matemática. Esta situación motivó el interés por averiguar las causas del problema puesto que sus resultados permitirán diseñar programas empleando softwares educativos para mejorar los problemas encontrados. El objetivo de esta investigación es, mejorar el aprendizaje de las operaciones matemáticas con la aplicación del software Tux of Math Command en los estudiantes del sexto grado de primaria de la I.E “Felipe Santiago Estenos”, Chaclacayo 2017. La investigación es de tipo descriptivo, con una muestra de 29 estudiantes. El marco teórico se fundamentó en las teorías del aprendizaje, operaciones matemáticas y el uso del software Tux of Math. Se aplicó el cuestionario de las operaciones matemáticas para establecer el nivel de conocimientos concernientes al desarrollo de las operaciones matemáticas con números negativos. Los resultados demuestran que un 93,10% de estudiantes resuelven operaciones de adición con números negativos, asimismo el 79,31% usan estrategias y técnicas de cálculo mental para resolver operaciones de sustracción con números negativos, mientras que el 51,72% aplica propiedades para resolver operaciones de multiplicación con números negativos y el 41,38% aplica propiedades para resolver operaciones de división de números negativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).