Los niveles de logro en la adición en estudiantes del 2° grado de educación primaria que han utilizado el tuxmath como recurso de aprendizaje en la I.E. N° 5181 ”José Olaya Balandra”. Puente Piedra- 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación de nivel descriptivo tuvo el objetivo de determinar el nivel de logro en la adición que presentan los estudiantes del segundo grado de primaria, de la I.E N° 5181 José Olaya Balandra, del distrito de Puente Piedra, año 2013. Este estudio, es del tipo Ex post facto y un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patazca Castro, Doris Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9402
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Niveles de logro en la adición
Adición simple
Adición compuesta
Recurso de aprendizaje
Software libre
TuxMath
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación de nivel descriptivo tuvo el objetivo de determinar el nivel de logro en la adición que presentan los estudiantes del segundo grado de primaria, de la I.E N° 5181 José Olaya Balandra, del distrito de Puente Piedra, año 2013. Este estudio, es del tipo Ex post facto y un diseño no experimental, debido a que no existe manipulación de la variable y se limita a medir el nivel de logro de la adición simple y compuesta para ello se valió de una prueba escrita la cual paso por un proceso de validación y confiabilidad antes de ser aplicado, dividida en la adición simple de números naturales y la adición compuesta de números naturales. Luego del procesamiento de los datos los resultados encontrados fueron que: el 67% de los estudiantes del segundo grado de primaria que han utilizado el TuxMath como recurso de aprendizaje en la I.E N°5181 José Olaya Balandra, del distrito de Puente Piedra, lograron el nivel destacado (AD) al resolver ejercicios de adición simple y compuesta de números naturales de tres cifras; sin embargo existe un porcentaje de estudiante 3% que presenta dificultades al resolver ejercicios de adición simple y compuesta, es por esta razón que alcanzan desempeños bajos en cuanto a la evaluación aplicada, esto permite concluir que un gran porcentaje de los niños del segundo grado de primaria de la institución en estudio presentan desempeños satisfactorios en cuanto al nivel de logro de la adición y evalúan las condiciones para un desarrollo adecuado en su vida diaria. Los resultados constataron que el uso del software libre Tuxmath como recurso de aprendizaje en el área de matemática logra alcanzar los niveles de logro en la adición en los estudiantes y también muchos de ellos logran llegar al nivel destacado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).