La autoevaluación con fines de acreditación de la escuela de educación inicial de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2011 -2012

Descripción del Articulo

Se llevó a cabo una investigación en la cual se aplicó un Modelo de Autoevaluación con fines de acreditación de la Escuela de Educación Inicial de Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2011 – 2012. Se evaluó específicamente el funcionamiento de los Servicios de Apoyo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mostajo Vargas, Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2665
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:autoevaluación
servicios de apoyo y calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se llevó a cabo una investigación en la cual se aplicó un Modelo de Autoevaluación con fines de acreditación de la Escuela de Educación Inicial de Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal 2011 – 2012. Se evaluó específicamente el funcionamiento de los Servicios de Apoyo de la Escuela de Educación Inicial de la Facultad de Educación de la UNFV en las áreas de Infraestructura, Equipamiento y Bienestar. Con este fin se aplicó el Cuestionario de Evaluación referido a los Servicios de Apoyo a una muestra de 35 docentes, 48 administrativos y 188 alumnos (272 personas). El método aplicado fue el hipotético deductivo, el diseño asumido fue de carácter no experimental, de nivel descriptivo, de corte transversal y propositivo. En este contexto, se describieron las variables consideradas, se las procesó estadísticamente y se analizó los resultados críticamente a fin de plantear las sugerencias y recomendaciones del caso. En términos generales los resultados señalan que la autoevaluación de los servicios de apoyo oscila entre baja y regular. Para solucionar esta situación y poder optar por la acreditación se plantearon una serie de sugerencias y medidas correctivas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).